Sin explicar o ampliar más detalles de su posible agresor, la Fiscalía de Jalisco aseguró que sólo querían ofrecer información general del caso.
Georgina Hérnandez
Especialistas en grafología del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses determinaron que las pintas de amenazas contra Luz Raquel Padilla las realizó ella misma.
El fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez Ruiz, compartió estas conclusiones como parte de las varias líneas de investigación en torno a su muerte el pasado 16 de julio en Zapopan.
Durante la presentación de resultados, la perito en documentos, Quetzalli Meza, comparó las amenazas en la barda de su casa con la escritura de Luz Raquel y con la de Sergio Ismael, principal sospechoso de la muerte de la mujer.
Para ello, la especialista analizó los trazos de las letras “a”, “e”, “q” y “t” donde determinaron que la caligrafía no es la misma.
“Al analizar la escritura plasmada en los muros y la escritura de Luz Raquel remitida por el agente del Ministerio Público encontramos suficientes similitudes gráficas que corresponden al mismo origen gráfico”.
¿Qué pasó con Luz Raquel?
En julio pasado, tres hombres y una mujer quemaron viva a Luz Raquel y tres días después falleció por las heridas.
Tras su muerte, la fiscalía estatal explicó que contaba con una denuncia previa en contra de un hombre, por problemas relacionados con la convivencia vecinal. Por ello, iniciaron una carpeta de investigación.
La persona acusada era Sergio Ismael “N”, quien desde el 21 de julio permaneció en prisión preventiva, por estas supuestas amenazas.
El 26 de julio pasado, el fiscal estatal reveló que la mujer compró dos botellas de alcohol en una farmacia y un encendedor en una vinatería, después acudió al parque donde la quemaron viva.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre una línea de investigación que incluyera la “autolesión”, el fiscal Méndez Ruiz sostuvo que lo presentado no era parte de una conclusión.
El fiscal explicó que el caso se investiga como feminicidio porque la víctima denunció amenazas previas a su fallecimiento.
Te recomendamos: