La exposición más amplia dedicada al trabajo gráfico del artista Pablo O´Higgins se presenta en el Museo Nacional de la Estampa.
Amelia Rojas
Migración, luchas laborales, injusticias sociales, rechazo al totalitarismo y la defensa de la soberanía son temas que plasmó en la gráfica el artista Pablo O´Higgins y que por primera vez, 112 de sus grabados protagonizan una exposición.
“Pablo o´Higgins. Estampas de vida y lucha” es la muestra que inaugura este sábado el museo Nacional de la Estampa, para exhibir por primera vez cerca de 70 grabados que donó en 2021 su esposa, la también fallecida María O´Higgins.
Coherente con su idea de que el arte debe tener una función social, los grabados ofrecen de manera gráfica su pensamiento y su ideología, como explicó el curador Eduardo Espinosa.
“Pablo O´Higgins siempre tuvo muy claro eso, porque el muralismo una de las cosas que decía es, pues en los años 20 del siglo pasado, pensemos, había una gran población analfabeta en México, como todavía existe. Pero en esos momentos hay que pensarlo era todavía algo muy fuerte, entonces la idea era tener mensajes muy claros, muy claros que pudieran ser entendidos por las personas que leen.
Mucho de la obra mural de Pablo O´Higgins, aquí me refiero a eso porque tenía esa intención, está en escuelas primarias, por invitación que le hacían. Entonces la idea era transmitir momentos de la historia, pasajes de la historia. pero no nada más de la historia, sino también de situaciones que se estaban viviendo en ese momento y que eran verdaderas denuncias”.
La posturas ideológicas de Pablo O´Higgins quedaron plasmadas en grabados con un gran valor estético, realizados en técnicas diversas, pero que sin duda ofrecen un panorama del gran artista que fue.
“Si bien primero partía de la obra pictórica, para irse a la gráfica, hay ocasiones en que era al revés. Pablo O´Higgins, fue un hombre integral.
Trabajaba la par su obra mural, su obra pictórica, su obra gráfica y siempre el dibujo detrás, siempre el dibujo detrás. Lo menos que le importaba en un momento dado, lo hacía de manera simultánea y era como las cosas se le presentaban. Fue un gran ilustrador también”.
“Pablo O´Higgin. Estampas de vida y lucha” reúne apuntes, bocetos, dibujos, fotografías y grabados, en una muestra que estará en el Museo Nacional de la Estampa.