El apoyo consiste en apoyar con financiamiento a pequeñas y medianas empresas periodísticas que produzcan noticias basadas en historias locales vinculadas a la pandemia de Covid-19.
El fondo de ayuda de emergencia para el periodismo que lanzará Google ante la crisis económica que se anticipa por el paso de la pandemia de Covid-19 busca apoyar a redacciones locales de 15 países de América Latina, donde los efectos de la pandemia ya se traducen en despidos y recortes salariales.
Barbara Sarti, gerente de Global Product Partnerships, detalló que los apoyos están dirigidos a medios de comunicación con por lo menos 12 meses de existencia que produzcan información original enfocada en comunidades locales.
Sin embargo, no quedan excluidos los medios de alcance regional, es decir, que aunque operan en determinado territorio pueden tener operaciones en otros lugares.
A la convocatoria, que estará abierta hasta el 29 de abril, pueden inscribirse medios de comunicación privados de países como Argentina, Guatemala, Brasil, Bolivia, México, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Uruguay, El Salvador, República Dominicana y Perú.
Una de las condiciones es que los medios cuenten con una plataforma digital, además de contar con entre 2 y 100 trabajadores -entre periodistas, fotógrafos y redactores- de tiempo completo. En caso de redacciones más grandes y con personal contratado mediante el esquema freelance los casos se evaluarán de manera individual.
Camilo Gómez, de Online Partnerships Group, informó que los montos de apoyo, de los que no dio más detalles serán variables, de acuerdo con el tamaño de cada medio.
Los representantes de la empresa tecnológica detallaron que a diferencia de otras iniciativas como la de Innovación, en este proyecto se evaluará a partir de la relevancia de los contenidos que produzcan las redacciones en su comunidad.
Información relacionada: Columna || El sector audiovisual padece la pandemia