Elementos del ejército, la marina, la Guardia Nacional y de las fiscalías estatales trabajan de manera coordinada para ubicar con vida a Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia.
IMER Noticias
Por aire y tierra, fuerzas federales, de Colima y Michoacán buscan a los activistas Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, desaparecidos desde el 15 de enero.
En los operativos participan elementos de la Secretarías de la Defensa y Marina, de la Guardia Nacional, de la Comisión Nacional de Búsqueda y fiscalías estatales en cinco zonas:
- Los municipios de Aquila y Coahuayana, Michoacán.
- En límites de Colima.
- En el Cerro de Ortega.
- El municipio de Tecomán, Colima.
A la par, la Comisión Nacional de Derechos Humanos activó la alerta 6. Un mecanismo de la CNDH para para atender, acompañar y canalizar a periodistas y activistas víctimas de agresiones o amenazas.
Estas acciones son inmediatas y de ser necesario emite medidas cautelares para prevenir riesgos.
Familia pide a FGR atraer el caso
Familiares del abogado y defensor de derechos humanos, Ricardo Lagunes Gasca; y dellíder indígena Antonio Díaz Valencia, demandaron que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.
En conferencia de prensa, Ana Lucía Lagunes, hermana de Ricardo, recordó que la última vez que tuvieron contacto con ellos fue cuando regresaban de una asamblea en Aquila, Michoacán.
En ese encuentro, abordaron el incumplimiento de acuerdos de la empresa Ternium, que es concesionaria de la mina Las Encinas.
“Demandamos a todas las autoridades desplegar todos los mecanismos a su alcance para localizar con vida a los activistas. Llevamos cuatro noches sin ellos y es una agonía”.
Hasta ahora, sólo se sabe que la camioneta en la que viajaban Ricardo y Antonio, tenía varios impactos de armas de fuego en la carretera federal que conduce a Colima.
No obstante, Ana Lucía Lagunes denunció que hay muchas dudas y no han tenido acceso a la ruta que hizo este vehículo porque el C5 de Colima no les ha dado información clara y concreta.
María de Lourdes Lagunes, tía de Ricardo, manifestó que esta compañía debe exponer cualquier responsabilidad que pueda tener o no con el caso.
“No tenemos a la mano evidencia es simplemente lo que se está viendo. Hay factores que están interviniendo, uno de ellos es la minera porque podría quedar muy afectada”.
También informaron que Ricardo Lagunes fue amenazado en al menos tres ocasiones. Por ello, contaba con medidas cautelares del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Te recomendamos:
Activistas y ONG’s piden a la ONU reconocer a México como un país con conflictos armados