Con la ampliación del convenio, se agregarán 50 hospitales a la red Covid, con al menos 150 camas.
Ángel Martínez
Con la advertencia del subsecretario de Salud, Hugo Lopez-Gatell, de que la pandemia continuará activa y difícilmente se erradicará, el gobierno federal y la iniciativa privada acordaron ampliar el convenio entre ambas partes y brindar atención a enfermos de Covid-19.
De esta forma, un total de 50 hospitales privados dispondrán de 150 camas para atención gratuita e inmediata.
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el objetivo de este convenio es garantizar la adecuada atención de los pacientes con Covid-19.
«Y también se ha optado para que en hospitales privados se atienda a enfermos graves de Covid. Esto no se contempló en la primera etapa del convenio, ahora se está llevando a cabo esta nueva reconversión para que sean menos los hospitales públicos, pero los mejores porque tenemos disponibilidad de camas […] vamos a hacer un esfuerzo para seleccionar, ya se está haciendo con la participación de los estados y los mejores hospitales públicos para salvar más vidas. Y se agregará este convenio con el sector privado»
Presidente Andrés Manuel López Obrador
El presidente confió en que se reduzca el número de fallecidos y aprovechó para informar que con ahorros de sueldos de altos funcionarios se comprarán 80 ambulancias.
«A todos nos llega nuestro sueldo completo y nuestro aguinaldo, en este caso, la parte proporcional del aguinaldo. Y el que voluntariamente quiere, deposita en una cuenta espacial su aportación. Ya pronto daremos a conocer cuánto se ha recaudado […] y les adelanto que ese dinero, que son como 80 a 100 millones de pesos, se van a destinar a la compra de ambulancias»
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, se informó además que han sido atendidos 4 millones de mexicanos en sus hogares para detectar la enfermedad.
El subsecretario López Gatell detalló que hasta el momento existe el registro de 98 mil 861 defunciones y dos estados en semáforo rojo: Chihuahua y Durango.
El presidente López Obrador agradeció el apoyo de empresas y fundaciones particulares que han financiado hospitales y han dotado de infraestructura, personal de salud y medicamentos durante lo que va de la contingencia sanitaria.
Información relacionada: ¿Qué sabemos de la vacuna desarrollada por Pfizer?