Sectores agrícola e industrial donarán 24.7 millones de metros cúbicos de agua hasta diciembre como parte del plan.
Perla Miranda
Los gobiernos Federal, de Nuevo León, así como productores agrícolas e industriales trabajarán juntos para dotar de agua a Monterrey.
El plan contempla la donación de 24.7 millones de metros cúbicos de agua y la distribución de pipas hasta la culminación de las presas El Cuchillo II y La Libertad.
Durante el encuentro “Juntos por el Agua”, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que el gobierno federal no abandonará al estado.
Por ello, destinará recursos para terminar la construcción de las presas que beneficiará a Monterrey y otros 16 municipios.
“Ratifico el compromiso del presidente que tiene que iniciarse el año próximo la ampliación de la presa Cuchillo II. Eso sí nos va a ayudar a solucionar el problema del agua a un mediano plazo, esa es una obra, una inversión de más de 30 mil millones de pesos y el presidente ha dado la instrucción. Aprovecho que están diputados federales que se encargan de distribución de presupuesto público, y ayudemos a Nuevo León porque tenemos que iniciar el próximo año la construcción”.
El gobernado Samuel García informó que la entidad tiene un déficit de 40 por ciento en el abasto de agua.
“Esta crisis la vamos a resolver juntos: gobierno, sector privado, sector agrícola y ciudadanía. Nuevo León tiene que aprender a vivir con otra forma de cuidado permanente del agua. Tenemos que regular las presiones que salen del grifo. Tenemos que medir cuánto tardamos en bañarnos, cada cuánto cambiamos el agua de las albercas. Hoy la naturaleza nos recordó que dependemos de la tierra”.
El gobernador explicó que el sector agrícola donará 50 por ciento de los 24 millones de metros cúbicos que tienen en concesiones de agua y el sector industrial apoyará con 6.5 millones de metros cúbicos de líquido.
Te recomendamos:
¿Qué significa que el gobierno federal declare emergencia por sequía?