El presidente López Obrador insistió en que el despliegue de la Guardia Nacional no militariza al país.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador reivindicó su estrategia en materia de seguridad e insistió en que el despliegue de la Guardia Nacional no militariza al país.
Al encabezar la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, desde Veracruz, López Obrador destacó el trabajo coordinado de todas las autoridades en el país para garantizar la paz y la tranquilidad.
“Eso está dando frutos, resultados, porque como estamos logrando descender y reducir la incidencia delictiva, estamos logrando entre todas, todos, que haya menos violencia y más seguridad para la gente”.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que hasta el pasado mes de octubre, los delitos de homicidio doloso, feminicidio y robo mostraron una tendencia a la baja, con respecto a diciembre de 2018.
“Con estos resultados, y más que serían muy largo mencionar en esta reunión, confirmamos que estamos en el camino correcto, que la pacificación de México es posible si mantenemos la unidad en las acciones que realizamos desde cada uno de nuestros ámbitos de competencia”.
Obstáculos para la seguridad
El presidente reconoció que, en el caso de las policías locales, todavía se aplica la máxima de “plata o plomo”: o los cooptan para ponerse al servicio de la delincuencia o los agreden.
Además, advirtió que cuando los fiscales no actúan con rectitud se disparan los índices delictivos, ya que ellos pueden llegar a acuerdos con la delincuencia.
“Los fiscales, si no actúan con rectitud, pues es un obstáculo que se tiene para avanzar porque ellos pueden llegar a acuerdos con la delincuencia, y está probado que cuando los fiscales no actúan con rectitud se nos disparan los índices delictivos, pero también, no podemos utilizar las fiscalías de los estados ni la Fiscalía General de la República con propósitos políticos o electorales”.
Te recomendamos: