El presidente López Obrador dijo que intervendrá en el caso de José Eduardo Ravelo, el joven que fue presuntamente asesinado por policías en Mérida, Yucatán.
Elsy Cerero
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que dará instrucciones a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para que atienda la demanda de investigación del caso de José Eduardo Ravelo, el joven que fue presuntamente asesinado por policías en Mérida, Yucatán. El mandatario dijo a la señora Dora María Ravelo Echeverría, madre del joven, que no es necesario que se traslade de Veracruz a la Ciudad de México en busca de una audiencia presidencial.
El ejecutivo federal anunció que emitirá una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que se investigue estos hechos, se haga justicia al joven José Eduardo y se castigue tanto a los responsables como a autoridades encubridoras. Para ello, dará instrucciones a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Ella será la promotora de la denuncia y estas indagatorias no queden en el ámbito local.
“El Gobierno Federal presentó una denuncia ante la CNDH para que no se quede en la impunidad este asunto. Debe irse a fondo y se castigue a los responsables. Incluso a las autoridades que estén encubriendo este caso, si se comprueba que hubieron esas relaciones graves que llegó hasta el asesinato de este joven. Así como lo he planteando. Es lo que le puedo decir a la señora: que voy a intervenir”
Auditorías a los gobiernos salientes
En la conferencia de esta mañana, el presidente recomendó a los 15 gobernantes entrantes a realizar auditorías a las administraciones que sustituyen, a fin de que se deslinden responsabilidades. Esto, sin afán de venganza, sino nada más para que la ciudadanía esté informada de cómo entregan, cómo está la situación de la deuda, decisión queda en los nuevos gobiernos.
En caso de detectarse irregularidades, dijo que se acuda a la fiscalía como la autoridad competente. Destacó que su recomendación es que se hagan avalúos. Señaló que los municipios y estados “son libres, soberanos, tienen autonomía. Para eso son los Congresos locales, los tribunales de justicia, pues somos una República Federal, no centralista”.
Te recomendamos:Cuidaremos la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases presenciales: AMLO