El presidente López Obrador dijo que solicitarán la liberación del preso por delito de secuestro, si se encuentran elementos suficientes para demostrar su inocencia.
Redacción IMER Noticias
En su conferencia matutina de esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador evidenció el montaje televisivo que se realizó sobre la supuesta captura de la banda de secuestradores Los Zodiaco, en diciembre de 2005, y reconoció que Israel Vallarta, acusado por ese caso, permanece en la cárcel y no tiene sentencia.
López Obrador justificó que, por el derecho que tiene la sociedad a conocer la verdad, se tiene que avanzar en que no haya distorsiones en los medios informativos, que haya ética, y enfatizó que los jóvenes mexicanos deben conocer cómo prevalecieron las prácticas de los montajes en los medios convencionales.
#ConferenciaPresidente | Miércoles 7 de abril de 2021 https://t.co/ZmgXo9WOl3
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 7, 2021
Ante la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el mandatario se comprometió a revisar el caso de Israel Vallarta, a quien se le juzga por 2 secuestros más, por lo que dijo que si existen suficientes elementos sobre su inocencia se solicitará su liberación.
«El señor Vallarta está detenido. La Secretaría de Gobernación, que ahora tiene una función que es la defensa de los derechos humanos, tiene a su cargo este caso para apoyar; si se encuentran elementos suficientes para demostrar su inocencia, se va a solicitar que lo dejen en libertad.»
El titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil, manifestó que el caso de Florence Casez se trató de un engaño abierto y crudo a los mexicanos, que «desgraciadamente dejó escuela».
«A veces lo que se observa en la pantalla de televisión sobre todo de grandes detenciones de delincuentes, de capos del crimen organizado o de presunta liberación de secuestrados son falsas, son mentiras, son producciones televisivas y son telemontajes.»
El mandatario afirmó que si Azucena Pimentel Mendoza, quien era productora del noticiario Primero Noticias y ahora trabaja en Comunicación Social de Presidencia, tuvo que ver en el montaje televisivo de la detención de la ciudadana francesa Florence Cassez, no puede trabajar en el gobierno.
«Si ella tuvo que ver, no puede trabajar en el gobierno de nosotros, si no tuvo que ver y tiene alguna justificación que sea convincente pues entonces puede seguir trabajando, pero eso se lo dejamos a Jesús y hoy mismo lo resolvemos.»
Más tarde, la Oficina de Comunicación Social de Presidencia difundió un comunicado firmado por Azucena Pimentel Mendoza, en el que niega haber participado en alguna reunión con instancias privadas o gubernamentales para crear montaje alguno y que tuvo conocimiento de las características del operativo, de los hechos que ocurrían y de la identidad de los detenidos al mismo tiempo que toda la audiencia del noticiero.
Te recomendamos:
Cuestiona AMLO que se haya dado tanta difusión a aplicación de vacuna vacía