El presidente López Orador afirmó que Israel no puede ser refugio de torturadores por ser un asunto moral y de su historia
Adriana Esthela Flores
Por ser un asunto moral y de su historia, el gobierno de Israel no puede ser refugio de torturadores. Así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Destacó que, hasta el momento, no ha recibido respuesta del primer ministro israelí, Naftalí Bennet. El 23 de septiembre le envió una carta para solicitar la extradición de Tomás Zerón de Lucio.
López Obrador se refirió a los delitos imputados al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal. Señaló que estuvo implicado en distorsionar la investigación del caso Ayotzinapa mediante declaraciones obtenidas bajo tortura.
“Israel no puede ser refugio de torturadores, con todo respeto. Ningún país, pero ese país menos. Es un asunto de su historia, un asunto moral. No se puede proteger a torturadores. No puede estar lo mercantil por encima de lo moral.”
AMLO instruyó transparencia
Afirmó que dio la instrucción de “transparentar todo” respecto a la investigación sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas. Esto, ante las versiones que indicaban que la Secretaría de la Defensa se negaba a revelar información.
“Di instrucciones de que se revelara todo para que quedara claro que no somos iguales. Por eso fue esta declaración de los encargados de la investigación por parte de las madres, padres, los que tienen que ver con derechos humanos.”
La semana pasada, el gobierno federal publicó dos documentos que contenían conversaciones entre policías locales y líderes del grupo delictivo Guerreros Unidos, en Guerrero, relacionados a los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala. Madres y padres de estudiantes y representantes de organizaciones que han dado seguimiento al caso, se inconformaron por estas revelaciones al señalar que podrían afectar las indagatorias.
“Alejandro Encinas tiene que hablar con los responsables de la investigación, explicarles que, cada vez que podamos, vamos a informar. Si no, se dice que no estamos haciendo nada. No, sí estamos haciendo. Hemos avanzado mucho en investigación. Es un compromiso que tenemos y estamos decididos a conocer toda la verdad”
Te recomendamos:
Sería inconcebible que no haya entendimiento: AMLO en el inicio del Diálogo de Alto Nivel con EU