El Fondo Nacional de Fomento al Turismo confirmó que las obras en el mega proyecto podrán continuar sin que algún recurso legal lo frene.
IMER Noticias
El Tren Maya tiene luz verde para seguir con sus obras en todos los tramos que componen el mega proyecto.
El gobierno federal declaró el Tren Maya como de seguridad nacional para evitar que nuevos amparos frenen y retrasen su construcción.
Para el director general del Fondo Nacional de Turismo, Javier May, esta medida no viola ningún recurso legal.
A pesar de que un juez de Yucatán emitió meses atrás una suspensión definitiva a favor del colectivo “Selvame del Tren” para detener la construcción del tramo cinco.
“Hubo una declaratoria del Consejo de Seguridad Nacional, donde la obra es prioritaria y es un tema de seguridad nacional y está a cargo de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Seguridad Pública…En la sesión del Consejo de Seguridad determinaron que es una obra de seguridad nacional por las vías férreas”.
La Corte respaldó esta medida
En diciembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí podía declarar los proyectos del gobierno federal como de seguridad nacional.
Sin embargo, las dependencias no podían reservar la información sobre estas obras.
Esto, luego de responder un amparo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
No obstante, el gobierno no había hecho válida esta opción para ninguno de sus proyectos prioritarios.
Los obstáculos del Tren Maya
Desde que inició la construcción del Tren Maya, el gobierno federal ha sorteado distinto amparos que han intentado frenar la obra.
Sin embargo, en mayo pasado, un juez concedió un amparo a un grupo de buzos para detener indefinidamente las obras en el tramo cinco porque el Fonatur no entregó la Manifestación de Impacto Ambiental.
Te recomendamos: