Gobiernos de 16 estados estadunidenses buscan aumentar la colaboración en materia de seguridad para hacer frente al contrabando de personas y drogas.
Kayleigh Bistrain
Un grupo de 26 gobernadores de los Estados Unidos, todos ellos republicanos, creó una iniciativa para combatir el tráfico de personas y drogas en la frontera con México.
Los gobernadores argumentan que ante la falta de liderazgo de la administración de Joe Biden para abordar las crisis en la frontera crearon un grupo de Fuerza de Ataque Fronterizo de los Gobernadores Estadounidenses.
Con esta alianza intentan aumentar la colaboración en seguridad entre los estados, mejorar la inteligencia e invertir en análisis para hacer frente al contrabando de personas y detener el flujo de drogas hacia sus estados.
Los gobiernos de los 26 estados involucrados son:
- Arizona
- Alabama
- Alaska
- Arkansas
- Florida
- Georgia
- Idaho
- Indiana
- Iowa
- Maryland
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- New Hampshire
- Dakota del Norte
- Dakota del Sur
- Ohio
- Oklahoma
- Carolina del Sur
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Virginia
- Virginia Occidental
- Wyoming
La iniciativa está basada en un plan creado en Arizona en 2015 para luchar contra el tráfico de drogas.
El anuncio de esta Fuerza de Ataque Fronterizo ocurre un día después de que el Departamento de Seguridad Nacional anunció que en marzo realizó 221 mil 303 arrestos de migrantes en la frontera sur, la mayor cifra registrada en 22 años.
También se da a un mes de que quede suspendido oficialmente el Título 42, el 23 de mayo, una política de la era Trump que permitía rechazar de manera inmediata a los migrantes bajo el argumento de que así evitaban la propagación del covid-19.
21 estados, algunos de ellos demócratas, presentaron una demanda contra la decisión de la administración Biden de anular el Título 42.
Esta medida es “puro teatro”
Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, dijo en entrevista para IMER Noticias que en realidad los policías estatales, contemplados en esta medida, no tienen jurisdicción para realizar tareas migratorias.
“Van a mandar policías estatales y locales que, en primer lugar, no tienen jurisdicción. Para tratar con las leyes de migración, decae en las manos del gobierno federal (…) Si ellos detienen a individuos, por ejemplo en la frontera, pueden ser acusados por ‘detenciones falsas’.
En este sentido, Vigil calificó a esta medida como un “teatro político“, ya que se trata de que los gobernadores de Arizona y Texas quieren “poner en mal estado a la administración del presidente Biden“.
Te recomendamos:“Dicen que las fronteras están totalmente abiertas bajo el gobierno del presidente Biden, lo que no es cierto para nada. Pero muchos de los republicanos tienen su base fundada en la hipocresía, mentiras y racismo”.