El presidente del partido, Mario Delgado, dijo que buscan “acabar con la politiquería y mejorar la interlocución con el Ejecutivo”.
Aura García
Mario Delgado y 10 de los 11 gobernadores electos de Morena anunciaron un plan para refundar la Conago, debido a que son mayoría en los gobiernos estatales, y se pronunciaron por trabajar en unidad y colaboración con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El presidente nacional de Morena anunció que, tras reunirse con gobernadores y gobernadoras electas del partido, acordaron proponer una agenda de género y replantear la función de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para “acabar con la politiquería y mejorar la interlocución con el Ejecutivo”.
Aunque el dirigente no confirmó que el plan consista en desaparecer este organismo, sí apuntó a una posible refundación pues, señaló, urge modificar su objetivo tal y como era entendido para erigirlo como un órgano de diálogo y colaboración.
“Queremos una relación de interlocución con el Poder Ejecutivo, o ellos mismos han planteado la posibilidad de hacer una nueva organización donde están los gobiernos en favor de la cuarta transformación. ¿De qué se trata al final del día? De tener una relación diferente con el Poder Ejecutivo, donde se ponga por delante el bien de la población y, evidentemente, lo que se está afirmando aquí es que hay una coincidencia absoluta con los principios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
El morenista apuntó que se refrendó el compromiso con el Presidente en su deseo de impulsar tres reformas constitucionales: una para la industria eléctrica, otra electoral y una más para la Guarda Nacional, como anunció esta semana durante la mañanera.
Respecto a este último tema, Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora y ex secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, aseguró que las circunstancias en las que fue creada esta fuerza han cambiado y se pronunció por adscribirla a la Sedena tal y como lo planteó el Presidente.
“No hay mandos civiles con la suficiencia para liderar una organización que tiene esa conformación. La Guardia Nacional requiere un número muy importante de mandos superiores, pudiera hablar de 250 cuando menos, y algunos de ellos requieren de 20, 25 o 30 años de formación profesional. No se pueden inventar esos mandos. El único lugar donde se encuentran es en el Ejército y en la Marina”.
También subrayó que no comparte la visión ni las prioridades de los gobernadores de la Alianza Federalista y urgió a reorganizar las necesidades en los gobiernos locales.
“Yo no comparto la visión de la Alianza Federalista, porque sólo extiende la mano al Gobierno Federal para pedirle recursos que el Gobierno Federal tampoco tiene. La pregunta sería ¿qué hace un gobierno del Estado cuando extiende la mano sólo para decir ‘asígname una cantidad mayor de recursos’. Yo creo que debemos de partir de la búsqueda de mayores recursos con un programa riguroso de austeridad, con un combate a fondo de la corrupción y con una redefinición de las prioridades presupuestales en riguroso orden de las necesidades de la población”.
Los mandatarios, quienes sostuvieron una reunión previa con Mario Delgado y la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, firmaron durante un carta compromiso en la que prometen regirse por los principios del partido y, entre otras cosas, combatir el clientelismo. En el mensaje inicial todos se pronunciaron por la unidad al interior.
La única gobernadora electa ausente fue Layda Sansores, de Campeche, quien no acudió a la cita debido al fallecimiento de uno de sus hermanos.