La tenista mazatleca fue la única exponente mexicana que llegó hasta los cuartos de final del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año. (Foto: @USCWomensTennis)
Giuliana Olmos, en entrevista con Impacto Deportivo.
Por Jorge Villordo
Luego de vivir exhaustivas y desesperantes cuarentenas antes de recibir el aval de las autoridades sanitarias en los Emiratos Árabes y Melbourne, la tenista Giuliana Olmos valoró cada confinamento al que se sometió.
“Valió la pena porque me hizo sacar mi mejor tenis y valorar todo el tiempo que me he preparado”.
En su presentación en el Abierto de Abu Dhabi, ella y su pareja canadiense Sharon Fichman cayeron en su estreno. Posterior a ello, pasaron hasta 15 días para volver a la cancha y ver de nuevo la luz, debido al confinamiento, ya que los protocolos sanitarios para jugar en el Abierto de Australia fueron muy estrictos. Sus pruebas de covid-19 salieron negativas y pudo jugar.
Al día cuatro posterior al confinamiento, en su primer duelo, ganaron sobre la pareja de hermanas de China Taipéi. Después vino una victoria más, esta vez por dos juegos a uno sobre la dupla de República Checa, quizás la más difícil, a juicio de Olmos. Para la ronda de las 16 mejores, también avanzaron; sin embargo, contra una segunda pareja checa, la número dos del ranking mundial y en cuartos de final, Barbora Krejcikova y Katerina Siniakova, terminó el sueño de Olmos.
LO QUE VIENE EN EL AÑO
La joven volverá a su residencia y sitio de entrenamiento en Los Ángeles, California, para preparar los siguientes eventos, ahora con la estadounidense Desirae Krawczyk, con quien ganó el Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco en 2019 y quien también participó en Australia, en dobles y dobles mixtos.
Además la mexicana ha confirmado su participación en singles y dobles para los Abiertos de Guadalajara y Monterrey del mes de marzo; también jugará el único de los Grand Slam anunciado en el calendario del Women’s Professional Tour (WTA): Roland Garros, en abril, y si está disponible el resto participará en Wimbledon y US Open. A finales de marzo regresará con su compañera canadiense y jugará el Miami Open y el Volvo Car Open de Charleston, Estados Unidos, a inicios del mes de abril.
“Escoger una pareja es difícil, primero sirve conocerla, luego hacernos amigas, es difícil, pero veo quién es positiva en la cancha y quién me puede ayudar a jugar”.
CON MÉXICO HACIA TOKIO Y LA COPA FEDERACIÓN
Con los pocos torneos que hay en el calendario, Giuliana Olmos tiene oportunidades de participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero debe mantener su posición en el ranking y defender los puntos que hasta ahora ha obtenido y sumar los más, para quedar en la lista de las mejores 40, lo que la llevaría a la justa de verano.
En el caso de la Copa Federación, opinó que “representar a México también es un gusto y orgullo”.
Con el capitán Agustín “Bebe” Moreno, quien fue ratificado como entrenador nacional, tiene muy buena amistad y entrenan juntos; opinó que se tomó una buena decisión seguir con él. De esta manera, México regresa al Grupo Mundial por primera vez en 30 años.
“Los aficionados me han estado apoyando, mandando porras vía redes sociales, me enviaron videos de mis partidos; muchos amigos estuvieron al pendiente de mí, hay gente que me quiere ver jugar y no los voy a defraudar”.