El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria analizó el paquete económico y sugirió aumentar la recaudación.
Escucha la entrevista completa con Héctor Villarreal en la Segunda Emisión.
IMER Noticias
La propuesta de paquete económico para 2022, presentada la semana pasada por la Secretaría de Hacienda, limita la recaudación e incrementa brutalmente el gasto en pensiones.
Así lo dijo Héctor Villarreal, director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, AC, al analizar el documento que ya está en manos de la Cámara de Diputados y que deberá ser aprobado en noviembre.
Dijo que al incrementarse el gasto en pensiones se pone en entredicho la sostenibilidad económica y no permite prosperar las políticas públicas del país.
“La recaudación que nos va a dar al menos en el corto plazo es muy limitada y vemos un incremento brutal en el gasto en pensiones, con una tendencia que se va a acentuar en los siguientes años, y creemos que esto pone en entredicho la sostenibilidad del sistema completo y que el espacio fiscal que se está comiendo hace que muchas políticas públicas necesarias para el país no prosperen y creemos que allí hay algo que tenemos que discutir”.
A pesar de esto, Villarreal dijo que el grueso del gasto contemplado en el paquete económico es ineludible, pues se deben cumplir con los compromisos adquiridos con la gente y los sectores.
Expuso que las políticas públicas que se están descuidando por privilegiar las pensiones son la educación o los cuidados de la primera infancia.
“Se nos olvida que el país está en una transición demográfica muy acelerada, entonces hay un problema de que no se está atendiendo la economía de los cuidados la primera infancia, no estamos gastando lo suficiente en educación, no estamos invirtiendo como país y es muy difícil crecer en mediano y largo plazo, estas cosas primero hay que discutirlas”.
Como posible solución, Villarreal consideró necesario subir la recaudación, a partir de modernizar los prediales o revisar si es factible retomar la tenencia.
Te recomendamos:
En Paquete Económico se prevé un crecimiento económico de 4.1% para 2022