El término en inglés ‘gaslighting’ es una forma de abuso psicológico y es la palabra del año según la editorial Merriam-Webster.
Nara Muñoz Uriarte
La editorial de diccionarios estadounidenses, Merriam-Webster, escogió la palabra ‘gaslighting‘ como la palabra del 2022. Gaslighting (que se traduce como ‘luz de gas’), se refiere a una forma de abuso psicológico que radica en manipular la percepción de la realidad del otro. El diccionario en línea lo define como:
“El acto o la práctica de engañar gravemente a alguien, especialmente para el beneficio propio.”
O también como:
“La manipulación psicológica a una persona, por lo general durante un período de tiempo prolongado, que hace que la víctima cuestione la validez de sus propios pensamientos, su percepción de la realidad o recuerdos y, por lo general, conduce a la confusión, la pérdida de confianza y autoestima, la incertidumbre emocional o estabilidad mental y dependencia al perpetrador”.
Durante el 2022, las búsquedas de esta palabra en el diccionario Webster aumentaron un mil 740 por ciento en comparación del 2021. La compañía y editorial revelaron dicha palabra diciendo:
“En esta era de desinformación, fake news, teorías conspirativas, trolls de Twitter y deepfakes, gaslighting ha surgido como una palabra para nuestro tiempo.”
En estos tiempos agitados y cambiantes, gaslighting es un término que ha cobrado importancia en la política, los medios y el manejo de la información y la sociedad. Puede referirse a la manipulación ejercida por los medios, los gobiernos y hasta las redes sociales.
Su origen
La palabra tiene su origen en el thriller de 1944 y la obra de teatro de 1938, ‘Gaslight’. Cuenta la historia de como una mujer que oye ruidos que vienen del ático, empieza a notar que objetos desaparecen y que las lámparas de gas de su casa cambian de intensidad. Mientras tanto, su esposo está ejecutando todas estas acciones, pero la convence de que se está volviendo loca y nada de eso está pasando.
Debido al éxito tanto de la obra como de la película, el sustantivo ‘gaslight’ se volvió un verbo.
A finales de abril, se estrenó en Estados Unidos la miniserie ‘Gaslit’, protagonizada por Julia Roberts y Sean Penn, y producida por Sam Esmail. Es una adaptación moderna del escándalo político Watergate en la década de los 70. Incluye personajes de la época y sucesos olvidados relacionados al robo de documentos en las oficinas Watergate en Washington D.C. durante la presidencia de Richard Nixon.
Te recomendamos: