En 2022 fue considerada entre los 300 líderes más influyentes de México.
Irma Cuevas
Gaby Agundez, medallista olímpica en Tokio 2020 está de vuelta en los entrenamientos de clavados tras superar dos operaciones en la rodilla derecha y el tobillo izquierdo.
Considerada como uno de los 300 líderes más influyentes en el país, Gaby acepta el compromiso de ser un ejemplo para la sociedad mexicana, dentro y fuera de la actividad deportiva
“ Es un compromiso el ser un ejemplo para México, para la juventud, para las personas. Me siento muy orgullosa de saber que yo soy una de esas personas y claro que asumo ese reto y ese compromiso la responsabilidad de ser un ejemplo para para la gente en México”
Enfocada en su preparación para los Juegos Olímpicos y con el objetivo de clasificar sin contratiempos, Gaby será selectiva con su calendario de competencias de 2023 donde buscará participar en aquellas que sean clasificatorias a París 2024, como el Campeonato Mundial y los Juegos Panamericanos.
“ Vamos a dar prioridad a las competencias que reparten plazas olímpicas, porque ese es el objetivo. No queremos estar como para Tokio que nos ganamos las plazas ya hasta el final y que luego no se sabía muy bien los criterios, creo que esta vez estaría perfectísimo para todos que desde un inicio se sepa cuáles van a ser los criterios de selección. El objetivo es el es ir en busca de esas plazas olímpicas.”
Aunque su serie de clavados la posiciona entre las mejores del mundo tanto en lo individual como en pareja con Alejandra Orozco, tratará de modificar sus ejecuciones para asegurar un mejor puntaje en las competencias.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Gaby Agundez y Alejandra Orozco obtuvieron medalla de bronce en los clavados de plataforma sincronizada 10 metros. En la competencia individual finalizó en la cuarta posición.