Se realizaron más de 1 millón 660 mil controles para detección de covid19, que permitieron mantener la sanidad en la burbuja olímpica
Alfonso López
La burbuja sanitaria mejor conocida como corredor sanitario de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 presentó datos destacados a dos días de cerrar las competencias, del que fue, presumiblemente, el protocolo más estricto de todos los eventos deportivo desde que inició la pandemia.
Beijing 2022 realizó pruebas desde el arribo al aeropuerto, más dos controles para ingresar al corredor sanitario, que incluye las villas olímpicas, sitios de competencia y entrenamiento, sedes deportivas, así como restaurantes, lugares de esparcimiento y transportes. Se realizaron pruebas todos los días no solo a atletas y delegaciones, sino todo aquel involucrado en los Juegos
El Comité Organizador y el COI informaron que, hasta el 17 de febrero, en la burbuja sanitaria se han realizado 1 millón 660 mil 85 pruebas para detección de covid19, de las cuales 435 fueron positivas.
De estas pruebas cerca de 14 mil se realizaron a la llegada de las delegaciones al Aeropuerto de Beijing, donde se encontraron 265 positivos. De los 435 casos positivos, 264 eran deportistas y autoridades y 171 trabajadores y miembros del staff de los Juegos
Fueron pruebas diarias para casi 5 mil atletas integrantes de equipos que participaron en los Juegos, y 62 mil 809 involucrados en la organización.