Aunque elementos del Ejército hayan participado, lo que sucedió en Ayotzinapa tuvo que ver con decisiones de autoridades locales y la delincuencia, expresó López Obrador.
Ariel Escalante
El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró convencido que el Estado fue el responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, “porque pudo aclarar las cosas y no fabricar mentiras”.
Sin embargo, acotó que esto no significa que el presidente Enrique Peña Nieto o el entonces titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos, hayan ordenado al Ejército participar en la desaparición de los estudiantes.
“Yo les puedo decir, en primer lugar, de que fue el Estado, claro que fue el Estado, sin duda. El Estado pudo, en su momento, aclarar las cosas y no fabricar mentiras, de eso no hay duda, y aunque hayan participado autoridades locales y policías municipales, es el Estado”.
De acuerdo con la hipótesis planteada por López Obrador sobre lo que sucedió en Ayotzinapa, en estos hechos pudieron haber participado algunos elementos del Ejército, pero “tuvo que ver más con decisiones de autoridades locales y la delincuencia”.
Destacó que el gobierno federal seguirá la investigación y en caso de comprobarse la versión de que el exmandatario o el general Cienfuegos ordenaron la participación del Ejército, él reconocerá que se equivocó.
“Es diferente a que, desde el gobierno, Peña hubiese ordenado, o el general secretario de entonces, la desaparición de los jóvenes, no. Vamos a seguir investigando y si es como ellos sostienen y yo estoy equivocado, lo voy a reconocer”.
El presidente insistió en que no se puede juzgar al Ejército por la actuación de algunos de sus elementos en estos hechos criminales.
“No se puede socavar una institución como el Ejército solo por el mal comportamiento, uno, dos, cinco, 20, 30, 40 50, 100 de sus miembros. El error que cometieron en su momento fue querer ocultar las cosas, nosotros no ocultamos nada”.
Te recomendamos: