“Resistencia cotidiana, otra forma de ver” es la exposición que propone una mirada íntima a las realidades de los cuerpos que se definen fuera de la hegemonía social y cultural de México.
Entrevista con el fotógrafo Nelson Morales
El Andamio
Los fotógrafos Andrés Juárez, Juan Cortázar y Nelson Morales buscan romper con lógicas binarias, apariencias determinadas y preferencias sexuales normalizadas en la exposición colectiva “Resistencia Cotidiana, otra forma de ver” que se exhibe en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos.
Las 50 fotografías se convierten en una ventana para denunciar las problemáticas sociales; construir puentes con los visitantes que contribuyan a una cultura de inclusión, tolerancia y diversidad; reescribir el espacio del poder, sus historias y memorias.
“Vamos por la calle y no sabemos si una persona es trans, o sea la vemos como una persona normal, pero aquí se muestra el cuerpo de alguna manera desnudo como es. Entonces sí, es una muestra que puede ser fuerte, sin tapujos, sin filtros. Yo también he pensado que es una manera como de provocar al espectador y que el espectador se cuestione muchas cosas, sobre la vida misma y por qué no también, se cuestionen a sí mismos. Es como parte de nuestro trabajo y lo que queremos dar a comunicar en nuestros proyectos.”
“Resistencia Cotidiana, otra forma de ver”, propone una mirada íntima hacia las diversas realidades que envuelven a las corporalidades que se han definido fuera de la hegemonía social y cultural.
Lluvia de Palabras
Escuchamos la frase Ipaküjch imyajts ( se feliz) en lengua umbeyajts (huave) de San Dionisio del Mar en Oaxaca
Terror psicológico en El hoyo en la cerca
Clasismo, violencia, machismo, egoísmo y racismo son conceptos que inducen de forma agresiva y salvaje a adolescentes en la formación de jóvenes de clase alta y que el director de cine Joaquín de Paso retrata en la cinta El Hoyo en la Cerca
Stonwall busca concientizar sobre lucha LGBTQ+
Después de dos presentaciones y con el ánimo de seguirse dando a conocer en otros escenarios la ópera Stonwall logra su objetivo de concientizar la lucha de la comunidad LGBTTTIQ+
Joshua Bell en México
La gran estrella del violín, el estadounidense Joshua Bell participará en el concierto que organiza la Fundación Instrumentos de la Esperanza, A.C. en la Sala Nezahualcóyotl, con la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto.
Analizan los puentes literarios de México y España en encuentro
El Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, llevará a cabo el primer Encuentro de Letras Iberoamericanas en Madrid, España que entre otros temas buscará entender los cambios, la ruptura de fronteras narrativas, la creación post pandémica y las nuevas maneras de promover la literatura ante el avance tecnológico.