La liga Estatal de Chihuahua, CIBACOPA, y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional acordaron una alianza para el desarrollo del deporte en México
Además se acomodarán los calendarios para que jugadores y entrenadores tengan trabajo a lo largo del año, y se buscará una cobertura de gastos médicos mayores para todos lo que participen en las tres ligas
Sergio Ganem, presidente de la LNBP, confía que esta alianza sirva para mejorar la relación con FIBA
“La situación que vive México y el mundo nos hace generar un sentido de unión, de fortalecimiento, de alianza, de hermandad y fraternidad. Hoy hemos dado un paso histórico y decisivo, la búsqueda de los
consensos que hemos tenido a bien realizar entre las tres ligas, el crecimiento compartido y la consolidación del baloncesto profesional en nuestro país dejando atrás toda duda de los escépticos, que por años han pensado que jamás íbamos a llegar a este momento”
Esta Alianza arrancará con 10 puntos esenciales
1.-Colaboración de las tres ligas.
2.-Generación de empleo para jugadores, cuerpo técnico, directivos y personas ligadas al espectáculo deportivo durante gran parte del año.
3.- Garantizar el esparcimiento deportivo profesional a través del baloncesto.
4.-Alinear la temporalidad de los calendarios.
5.-Buscar la transmisión y de medios digitales a nivel global, además de socios comerciales que participen en las tres ligas.
6.-Aplicación de protocolos COVID- 19 en forma estandarizada.
7.-Homologación de sistemas de estadísticas.
8.-Seguro y sistema de salud para todos los jugadores, directivos, cuerpo técnico y demás
participantes del espectáculo deportivo a través de SISNOVA.
9.-Desarrollo de nuevos talentos del baloncesto.
10.-Masificación y unificación de actividades deportivas.
La liga Estatal de Chihuahua arrancará en el mes de febrero, CIBACOPA lo hará a
finales de mayo y posteriormente se llevará a cabo la LNBP