Los atletas, deportes y competencias de los Juegos Olímpicos de Invierno son plasmadas en películas, documentales y series.
Filmografía de deportes de invierno.
Irma Cuevas
Los Juegos Olímpicos de Invierno han inspirado películas, series y documentales no solo de historias reales, sino también de ficción que se han colocado entre las favoritas de los aficionados al deporte.
En 1979, “Castillos de Hielo” estuvo nominada al Oscar como canción original. Se basa en la vida de Lexie una patinadora que tras una caída pierde la vista, pero mantiene el sueño de patinar en hielo.
“Jamaica bajo cero”, película de 1993 cuenta la anécdota real del equipo de Jamaica que compitió en bobsleigh en los Juegos de Calgary 1988. Curiosamente en Beijing 2022, 24 años después se repetirá la historia con la participación de dos equipos en los Juegos de Invierno.
En 2004 se estrenó “El Milagro” basada en la final de hockey de los Juegos Olímpicos de Invierno Lake Placid 1980 en la que la selección de Estados Unidos derrotó a la Unión Soviética para ganar el oro.
La biografía de Michael Edwards, primer británico en el salto de esquí fue llevada a la pantalla grande en 2016 con el nombre de Eddie El águila.
“Yo Tonya” de 2017 es una película biográfica que presenta la rivalidad de las patinadoras Tonya Harding y Nancy Kerrigan
En la página oficial de los Juegos Olímpicos se encuentran documentales como el de Nagano Tapes que narra la medalla de oro de República Checa en hockey sobre hielo, y We are One , que retrata al equipo de Corea Unificada que compitió en el hockey femenil en los Juegos de Pyeongchang 2018.
En cuestión de series, se encuentran Cirque Blanc sobre esquí alpino ,Halfpipe Hyde de snowboard y On Edge de patinaje artístico.
Los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 se realizarán hasta el 20 de febrero y seguramente muchas de las historias de los deportistas llegarán al cine o plataformas como parte de la misma experiencia olímpica