FIFA y FIFPRO trabajan de forma conjunta en un plan para proteger a los equipos nacionales que participarán en la Copa del Mundo Qatar 2022.
FIFA y redes sociales.
Irma Cuevas
FIFA presentó un estudio sobre el aumento de los insultos que reciben los futbolistas en las redes sociales durante las competencias con Selecciones Nacionales , en el marco del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio de las Naciones Unidas.
Durante la investigación se rastrearon más de 400 mil publicaciones en las fases de semifinales y final en los torneos de UEFA EURO 2020 y la Copa Africana de Naciones 2021, donde más del 50% de los jugadores fueron objeto de algún tipo de insultos discriminatorios. Un 40% corresponde a comentarios homófobos y un 38% fueron racistas.
El 90% de las cuentas donde se publicaron los comentarios abusivos tienen una alta probabilidad de ser identificadas.
FIFA y FIFPRO, la organización mundial que representa a los futbolistas profesionales, trabajan de forma conjunta en un plan para proteger a los equipos nacionales que participarán en la Copa del Mundo Qatar 2022, . así como a los árbitros y a los aficionados ante los insultos en las redes sociales.
También se creará un servicio de moderación específico de los torneos de fútbol masculino y femenino para identificar términos de incitación al odio en redes sociales que impedirán que el destinatario y sus seguidores vean el comentario.
Finalmente FIFA y FIFPRO otorgarán un apoyo educativo y consejos sobre salud mental para todos los jugadores participantes en los torneos de la FIFA durante 2022 y 2023.