El Noveno Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Penal de Ciudad de México confirmó que el fiscal Alejandro Gertz Manero no respetó el debido proceso.
Georgina Hernández
El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, violó la presunción de inocencia de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario “R”.
En sesión pública, el tribunal validó la sentencia dictada por el juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal dictada el pasado 30 de septiembre de 2021.
Esta decisión llegó después de que el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que la exfuncionaria seguía en prisión porque no había cooperado para dar información sobre el esquema de corrupción conocido como la “Estafa Maestra”.
Las declaraciones ocurrieron el 12 de agosto de 2020 durante su participación en un foro realizado por el Colegio de México.
Para el Noveno Tribunal Colegiado las declaraciones del fiscal violaron la presunción de inocencia de Rosario R porque tiene la obligación de guardar discreción sobre los asuntos de su competencia.
Por ello, los impartidores de justicia confirmaron que la extitular de Sedesol y Sedatu debe recibir la protección del Estado mexicano.
¿Cuál será el siguiente paso?
Después de esta decisión, el abogado de la exfuncionaria federal, Javier Sánchez Rojas, calificó como trascendente la resolución.
Con esa sentencia, el tribunal confirma la intromisión de Gertz Manero en el proceso que enfrenta su clienta.
“Esta resolución es importante porque pone en evidencia que el Estado Mexicano ha taratdo de boicotear el proceso de Rosario Robles”.
A penas, el pasado 30 de marzo, Rosario “R” mandó una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para acusar al fiscal por estas prácticas.
En este escrito, la exfuncionaria también expuso que antes de su detención en 2019, Alejandro Gertz Manero y el exconsejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, acordaron que sólo presionándola iba a cooperar.
Te recomendamos:
“Es insostenible” el caso de las mujeres acusadas por Gertz Manero: Especialista