Un día antes de las elecciones difundieron mensajes en redes, a pesar de que había veda electoral.
IMER Noticias
La Fiscalía General de la República informó que a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales ha recibido numerosas denuncias respecto a los hechos relacionados con los llamados “influencers” que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral a favor del Partido Verde Ecologista de México.
Por ello, la Fiscalía Electoral ha iniciado las investigaciones correspondientes de esos mensajes que fueron ampliamente difundidos en redes sociales.
Las autoridades electorales explicaron que esto ocurrió el pasado 5 de junio, un día antes de las votaciones e implicó la participación de 30 “influencers”, por lo que se inició un proceso especial sancionador.
Ese día se difundieron mensajes en video que mostraban a “influencers” como: Karla Díaz y Regina Murguía (integrantes del grupo JNS), Bárbara de Regil, Brenda Zambrano, Celia Lora, Daniel Bautista, Danilo Carrera, Eleazar Gómez, Eugenio Siller, Gabriel Soto, Ferka, Grettel Valdés, Isabel Madow, Karime Pindter, Lambda García, Laura Gii, Manely, Miguel Martínez, Raúl Araiza, Pedro Prieto, Brando Peniche, Raquel Bigorra, Romina Marcos, Sharis Cid, Sherlyn González.
Por ello, el pasado domingo la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral emitió una medida cautelar para frenar inmediatamente su difusión, por violar las reglas sobre propaganda electoral.
Ahora se está investigando a 95 personas que difundieron contenido a favor del Partido Verde, quienes serán citadas a declarar para el desahogo de pruebas y alegatos.
Posteriormente, el expediente será remitido a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que de su resolución sobre este caso.
El Verde tiene antecedentes
Esta no es la primera vez que actores, actrices, cantantes o deportistas llaman a votar por el Partido Verde.
En las elecciones intermedias de 2015, al menos 24 personas publicaron distintos mensajes en Twitter que aludían al partido.
Entre ellos se encontraban el cantante Aleks Syntek, la conductora deportiva Inés Sainz, los futbolistas Oribe Peralta y Marco Fabián, así como el entonces director técnico de la selección mexicana, Miguel Herrera.
El 12 de agosto de 2015, la unidad de fiscalización del INE informó que no pudo confirmar que el partido pagó por esos tuits ni que incurrió en gastos no reportados.
A su vez, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sólo multó con 150 mil 715 pesos a Raúl Osorio Alonzo, quien era conductor y candidato suplente a diputado federal por el 29 Distrito Electoral Federal en el Estado de México.
Con información de Víctor Raúl Ramírez.
La #FGR a través de la @FiscaliaElecMx, inicia investigación en contra de “influencers” que presuntamente difundieron mensajes durante la veda electoral de las pasadas elecciones 2020-2021.
Más información ➡️ https://t.co/XYJEh1ohG6 pic.twitter.com/AM3Awpqrro— FGR México (@FGRMexico) June 10, 2021