Gabriel Palacios consideró que las investigaciones en contra del expresidente tienen como común denominador a la corrupción.
Escucha nuestra conversación con Gabriel Palacios León
IMER Noticias
La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene tres carpetas de investigaciones en contra del expresidente Enrique Peña Nieto. La primera es por delitos electorales; la segunda, por el caso Odebrecht; y la tercera, por lavado de dinero.
En este sentido, la FGR comete un error al investigar en carpetas separadas. Así lo señaló en entrevista para IMER Noticias Gabriel Palacios León, especialista en materia penal del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), y socio director de “Palacios Consulting”.
“Se está cometiendo un error al investigar de forma totalmente separadas, cuando las tres tienen mucha relación (…). Yo creo que la Fiscalía debería ahorrarse tiempo y trabajo y unir cada una de ellas para que se haga una sola. Todas tienen un nexo causal, la condición de delitos de corrupción”.
Asimismo, Palacios León señaló que en adelante es necesario realizar auditorías precisas y una investigación muy certera.
“Hacer auditorías muy precisas a bienes y cuentas del expresidente, familiares y personas cercanas. Ver de dónde sacó la empresa para poder hacer transferencias bancarias a personas físicas”.
¿Un asunto político?
Por otra parte, el especialista dijo que el asunto de las investigaciones en contra de Peña Nieto tienen un “olor” político más que jurídico. Esto, en el marco de las próximas elecciones en el Estado de México.
“Tendremos que ver en un futuro cómo se dan las cosas en el Estado de México, cómo se dan los resultados electorales y si es verdad que se va a seguir todo el proceso en contra del expresidente”.
Te recomendamos: