El ilustrador mexicano Andrés López fue designado ganador de la duodécima edición del Premio Internacional de Ilustración de la Feria Internacional del Libro de Bolonia, Italia, la más importante del mundo dedicada a la literatura infantil y juvenil.
También en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bolonia, Italia, la editorial independiente Ediciones El Naranjo de México recibió el Premio BOP a la Mejor Editorial Infantil del Año para la región Centro y Sudamérica.
Amelia Rojas
El ilustrador mexicano Andrés López fue designado ganador en la duodécima edición del Premio Internacional de Ilustración de la Feria Internacional del Libro de Bolonia, Italia, la más importante del mundo dedicada a la literatura infantil y juvenil.
El premio que se entrega en conjunto con Fundación SM se otorgó por unanimidad al ilustrador por “la calidad de la composición, la representación evocadodora de la naturaleza con una fuerte textura pictórica y un estilo tradicional de gran meticulosidad en el tratamiento de los detalles, de acuerdo al acta de jurado.
Andrés López, ingeniero y diseñador gráfico, aseguró en entrevista que es la primera ocasión que gana un premio, y jamas se esperó que fuera el más importante del mundo para la ilustración.
Comentó que el trabajo que envió a Bolonia forma parte del libro “Gigante a la Orilla”, con cinco ilustraciones que surgieron durante la pandemia y que creó inspirado en imágenes de google maps.
“Pues sí, aventurarme a algo desconocido que creo que es algo que muchas personas hemos experimentado, era lo que yo necesitaba. Entonces creé este universo que es una isla en la que las referencias que tuve, esas imágenes las creé durante la pandemia. Pues el único estímulo visual que tenía era internet. Entonces utilizando Google Maps me puse a caminar literalmente por Nayarit y por algunas de las costas del país, pues buscaba la inspiración, porque necesitaba estar cerquita del mar y por la situación del país y del planeta, no se podía. Fue con esta inspiración que cree estas imágenes que al final detonaron un universo completo de personas pequeñas, de humanos festivos pertenecientes a un pueblo que no existe, pero que pues existe en ese universo que cree”.
Las ilustraciones que le concedieron el premio, fueron calificadas por el jurado en Bolonia por su “capacidad de crear un mundo muy preciso, creíble y envolvente que da pie a quien lo mira a que pueda imaginarlo más allá de la ilustración y desee entrar en el”.
Andrés López señaló que ha lo largo de su trayectoria como ilustrador ha tenido la oportunidad de crear historias propias, en los que usa el humor y la cotidianidad para generar empatía en los lectores, como son los libros “Apuntes para un breve diccionario poético” o “Pantera”, ambos publicados por Alboroto Ediciones.
Señaló que con la gran tradición gráfica que hay en México, espera que este premio motive a las y creadores mexicanos.
“Estas imágenes que quedaron seleccionadas, estoy dibujando y hablando de personas pues del color que somos en Latinoamérica, con los gustos que tenemos en Latinoamérica. Entonces de alguna forma estoy hablando de lo que yo he vivido y de lo que la gente que conozco también ha vivido y de lo que quiero que la gente que no conoce nuestro lugar, conozca de nosotros. Premios como éste motivan muchísimo a creadores y creadoras de imágenes a narradoras y narradores y autores a continuar con su creación y con su labor, porque es una labor indispensable en la labor de formar nuevos lectores”.
Andrés López recibirá un premio económico de 15 mil euros y crear un álbum ilustrado que será publicado por SM y presentado en la Feria Internacional del Libro de Bolonia en el 2023.
Premian a Ediciones El Naranjo
También en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bolonia, Italia, la editorial independiente Ediciones El Naranjo de México recibió el Premio BOP a la Mejor Editorial Infantil del Año para la región Centro y Sudamérica. El sello que dirige Ana Laura Delgado compartió nominación con las editoriales Calibroscopio (Argentina), Amanuta (Chile), Jujuba Editora (Brasil) y Leetra (México).
En entrevista Ana Laura Delgado comentó que este premio es un impulso para continuar en la labor de editar libros infantiles; especialmente luego de tiempos difíciles de una pandemia que detuvo la actividad editorial en México.
“Es una felicidad increíble la que tenemos y la que estamos viviendo ahora con este premio y que también es cierto que la pandemia pues cambió a muchos paradigmas y nos hizo trabajar de una manera diferente. Pero también, no sé, en la incertidumbre, pensamos muchísimo en los niños. En los niños y jóvenes que tuvieron que estar confinados por la necesidad de la propia pandemia y la literatura, pues fue siempre o es la herramienta, para sentirse acompañados”.
En 2013, Ediciones El Naranjo recibió una mención honorífica del Bolonia Ragazzi Award y con este premio se suma a las editoriales mexicanas galardonadas con el Premio BOP como han sido Alboroto Ediciones, Ediciones Tecolote y Petra Ediciones. Ana Laura Delgado comentó que su preocupación constante es la calidad, especialmente ante esta idea generalizada que los libros infantiles son menores.
“Lo que sí buscamos nosotros al menos en El naranjo en los 130 títulos que tenemos vigentes más o menos, es que hemos cuidado la calidad literaria. Que esa es una de nuestras prioridades, por eso están con nosotros, pues de los mejores escritores que hay en México. También tiene que ver con qué temáticas nosotros hemos querido acercar a los niños, porque nosotros nos consideramos que podemos ser como editorial un agente de cultura para hacer cada a los niños a la literatura y a la lectura. También hemos pensado y hemos trabajado mucho por el libro como un concepto del libro-objeto en el que a través de las imágenes, también los lectores de El Naranjo tengan obras de mucha calidad”.
Algunos los títulos de Ediciones El Naranjo han cruzado fronteras como el libro Beso de Martha Riva Palacio se ha publicado en Malta y en una edición bilingüe en Estados Unidos de América. Ruge de María Baranda e ilustrado por Alejandro Magallanes está publicado en Brasil. En 2018, seis libros se editaron al idioma chino. En 2019, el libro Diccionario de mitos clásicos, se publicó en España y en 2020, Diccionario de mitos de América llegó a Estados Unidos, en una edición en inglés que lleva como título The Sea Ringed World.