El homicidio doloso mantiene su tendencia a la baja, de acuerdo con Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad. El subsecretario Alejandro Encinas señaló que en el país hay 52 mil cuerpos que hay sin identificar.
Adriana Esthela Flores
Durante febrero de 2022, el homicidio doloso disminuyó 26.4 por ciento, con respecto a julio de 2018, por lo que este mes se presentó la cifra más baja de homicidios en los últimos 5 años.
De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, presentado por su titular Rosa Icela Rodríguez, el mes pasado, el 50 por ciento de los homicidios dolosos en el país se concentraron en seis entidades: Michoacán, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El homicidio doloso alcanzó la cifra más baja de los últimos cinco años, con una incidencia de 81 casos al día.
La incidencia de feminicidios también se redujo, indicó Rosa Icela Rodríguez, titular de la @SSPCMexico. pic.twitter.com/ZVEwPaRdeI
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 17, 2022
La incidencia de feminicidios también se redujo 29.2 por ciento, en comparación con el periodo enero-febrero de 2021.
La secretaria de Seguridad Pública afirmó que esto demuestra que si funciona la estrategia para enfrentar la incidencia delictiva.
“Tenemos una tendencia sostenida a la baja en los últimos nueve meses, el homicidio doloso disminuye 26%, la cifra más baja de los últimos cinco años. La estrategia nacional de seguridad funciona, es la correcta y así se está pacificando al país.”
El secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, destacó que, entre el 21 de febrero y el 16 de marzo, la Secretaría de la Defensa (Sedena) y otras corporaciones de seguridad detuvieron a cuatro líderes de grupos delictivos, entre ellos, Juan Gerardo “N”, líder del Cartel del Noreste y Aldrin Miguel “N”, líder de Cartel de Jalisco Nueva Generación en Colima.
Las detenciones ocurrieron en Ciudad de México, Chiapas, Tamaulipas y Jalisco. El funcionario reportó que en ese periodo, fueron detenidas un total de 73 personas, debido a que se reforzaron acciones de inteligencia.
Identifican a asesinos de Armando Linares
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, informó que ya fueron identificados los dos presuntos responsables del asesinato del periodista Armando Linares López, ocurrido el pasado martes en Michoacán.
Indicó que el director del portal “Monitor Michoacán” rechazó incorporarse al Mecanismo de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, mientras que dos periodistas del mismo portal sí se incorporaron y están fuera de la zona.
Al presentar imágenes de cámaras de vigilancia cercanas a la zona del asesinato, Ricardo relató que el homicidio lo cometieron en solo cinco minutos, durante la tarde del 16 de marzo, en Zitácuaro.
Hay 52 mil cuerpos sin identificar en México
En diez estados del país se concentra el 80 por ciento de 52 mil cuerpos que hay sin identificar, reveló el subsecretario Alejandro Encinas.
Al presentar un informe sobre la situación de personas desaparecidas, en funcionario insistió en que no hay un censo de cuerpos no identificados y falta voluntad política para investigar.
“Un dato que hemos retomado del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos ha levantado un registro de poco más de 52 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses y fosas comunes del país.”
En tanto, la comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, afirmó que solo falta la firma del presidente López Obrador para presentar la iniciativa para crear el Centro Nacional de Identificación Humana.
“Falta solamente ese paso para que firme la iniciativa y se mande al Poder Legislativo y dentro del Poder Legislativo abrir la discusión para que el Centro Nacional de Identificación Humana. Sería el primer centro de este tipo en América Latina.”
Te recomendamos:
Testamento político, Jaime Rodríguez y Sandra Cuevas: esto dijo AMLO en la mañanera