Para el obispo Raúl Vera, las autoridades mexicanas deben quitar las dificultades para acceder a la verdad de la desaparición de los 43 normalistas.
Jennifer Olvera
Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa y estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” marcharon de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe.
A nueve años y tres meses de la desaparición de los jóvenes normalistas, las y los manifestantes rechazaron una vez más la llamada verdad histórica y los informes entregados por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa.
Por ello, reiteraron al gobierno federal que esclarezca el caso y dé con el paradero de los estudiantes.
“Son nueve años y tres meses, que una madre, un padre, un hermano espera por un asiente vacío. Estamos en fiestas decembrinas y que feo recordar a una persona a que se ha ido. Pedimos al gobierno que resuelva el caso, que dé con el paradero de los 43 hermanos porque él se abanderó del movimiento en campañas y no ha resuelto nada”.
#AlMomento || Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa y estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" marchan de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe.
📹: @JennOlve pic.twitter.com/ULBgtmKnKJ
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 26, 2023
Como parte de esta Acción global por Ayotzinapa y México, el obispo Raúl Vera recibió a las familias y a los estudiantes en la Basílica de Guadalupe y ofició una misa por los normalistas desaparecidos.
También aseguró que las autoridades mexicanas han aumentado la criminalidad en el país y pidió a la virgen de Guadalupe que quite todas las dificultades para acceder a la verdad del caso.
Además, aseguró que el Estado debe dar respuestas a las madres y a los padres de los jóvenes estudiantes.
“El Estado mexicano es quien debe darle respuesta a ustedes, personas del Estado son responsable de esas desapariciones, es un tipo de vergüenza el tipo de autoridades que tenemos”.
Te recomendamos:
Comisión de la Verdad de Ayotzinapa critica prisión domiciliaria de Murillo Karam