El plan del gobierno federal para paliar la crisis contra el Covid-19, que deja fuera la implementación de políticas contracíclicas, es insuficiente para conservar empleos ya que podría profundizar los efectos económicos de la pandemia, advierten expertos.
La ausencia de políticas contracíclicas en el plan del presidente Andrés Manuel López Obrador para paliar la crisis que se anticipa tras el paso de Covid-19 en México incrementa la posibilidad de una mayor caída en el Producto Interno Bruto y es insuficiente para conservar empleos.
Así lo advierten especialistas en materia económica, quienes calificaron el plan del gobierno federal como “conservador”, en comparación con las “medidas agresivas” que han anunciado otros países, en medio de la contingencia por la pandemia mundial.
Héctor Villarreal del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, consideró que el plan se centró en el otorgamiento de créditos y que dejó de lado la implementación de políticas públicas integrales para lograr la recuperación.
En su mensaje de este domingo, el presidente advirtió que nunca más en México se aplicarán medidas contracíclicas que beneficien a unos cuantos y le abran paso a la corrupción. Aseguró que su plan -que consiste en préstamos y apoyos para mejoramiento de escuelas y caminos- no se sujeta a los preceptos del neoliberalismo y que se enfoca en apoyar a personas en condiciones de pobreza.
Gabriela Siller analista de Banco Base consideró que la falta de medidas contracíclicas, como la reducción del gasto público y el aumento de tasas de interés e impuestos, llevará a México a una crisis mayor de la que se ha anticipado, la cual dependerá de cómo evolucione la pandemia de COVID19 a nivel nacional.
Aunque Villarreal destacó como algo positivo del plan que el gobierno plantee inversión pública en áreas como la infraestructura carretera, consideró que hay medidas urgentes como hacer transferencias directas a la población, dar mayores apoyo a las empresas, así como un mayor financiamiento al sector salud. Estas medidas, dijo Villarreal deben aplicarse en el corto plazo, para que una vez pasada la emergencia el gobierno continúe con los cambios estructurales que se ha propuesto.
Información relacionada: Inversión, empleo y austeridad para superar la emergencia económica: López Obrador