El Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey confirmó a IMER Noticias que el resto de julio será el periodo más crítico para la entidad por la falta de lluvias y el consumo excesivo.
Escucha la entrevista completa
IMER Noticias
Nuevo León vive los días más críticos de la sequía. La presa de Cerro Prieto sólo tiene agua para abastecer a la población hasta el viernes 15 de julio.
Sin embargo, el Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey ha detectado que el 40 por ciento de la población mantiene un uso excesivo del recurso.
Su director Juan Ignacio Barragán aseguró que este sector de la población no es empática con el resto.
“Hay una parte de la población que tiene cisterna, tinaco o está cerca de un pozo que tienen agua las 24 horas. Esta población que puede ser el 40 por ciento de la ciudadanía siguen haciendo un uso excesivo del agua. Es a ellos a quienes nos referimos cuando pedimos que cuiden el agua”.
En entrevista para IMER Noticias, Juan Ignacio Barragán también agregó que la segunda mitad de julio será la más crítica para el estado debido al fenómeno de la Niña.
Sin embargo, en agosto el estado podría recibir lluvias derivado de tormentas tropicales y el sector agropecuario donará agua.
“Estamos en lo más bajo de la problemática. Las altas temperaturas provocan que las personas busquen más agua. Lo más importante es que el 27 de julio comenzaremos a incorporar caudales del sector agropecuario y en agosto recibiremos otros”.
Falta de agua afecta empresas
La sequía en Nuevo León ya afecta a la iniciativa privada. El director del Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey comentó que al menos dos empresas ya operan a la mitad de su capacidad por este motivo.
“Hasta ahora sólo tengo conocimiento de dos o tres empresas grandes con su planta laboral a la mitad”.
Actualmente, 16 municipios, tienen un servicio escalonado de agua y sólo el ocho por ciento de esa población no cuenta con agua y recibe apoyo de cuatro mil pipas.
Te recomendamos:
Gobierno, sector agrícola e industrial combatirán la crisis de agua en NL