Falleció a los 83 años el español Jesús Martín Barbero, uno de los teóricos más importantes de la comunicación, la cultura y las ciencias sociales. En 2014 la Universidad de Guadalajara le concedió el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento a sus investigaciones.
Carolina López Hidalgo
El filósofo, semiólogo y antropólogo español Jesús Martín-Barbero, nació en España, radicó desde 1963 en Colombia -donde obtuvo esa nacionalidad en 2004-, fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigaciones de la Comunicación y miembro del Comité Científico de Infoamérica, entre otros cargos.
El académico hispano-colombiano experto en investigación de la cultura y las teorías de comunicación en medios. Fue un gran maestro que lega una serie de ideologías que seguirán vigentes, señala el investigador Francisco Peralta de la Universidad Central de Ecuador:
“Jesus Martin Barbero sacudió nuestros planes de estudio y nuestros contenidos. En primer lugar en ayudarnos a comprender que no hay que ser intestinales e la ideología y en la ideologización a los medios de comunicación. El aporte de centrarnos en el reconocimiento de lo popular y el meternos a la comprensión de la cultura desde lo popular, desde el vivir de lo que el reconoce como las mediaciones, como la forma activa, de estar en el campo social, en el mundo de la vida, produciendo lenguaje, produciendo comunicación”
Entre las obras de Martín Barbero que son estudiadas en facultades de comunicación de todo el mundo, se encuentran “Comunicación Masiva”, “Discurso y Poder”, “Televisión y Melodrama”, “Mapas Nocturnos y Pre-textos: conversaciones sobre la comunicación y sus contextos”, así como “De los Medios a las Mediaciones”.
Fundó en 1975 el plan de estudios de Comunicación Social y la unidad académica de la Universidad del Valle, como docente trabajó en universidades de Colombia, México, Perú, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Alemania, España, Estados Unidos e Inglaterra, fue reconocido como profesor emérito en cinco universidades latinoamericanas y distinguido con cinco doctorados Honoris Causa.
Un transformador para entender la modernidad y los medios de comunicación rompiendo paradigmas, asegura la doctora Amparo Codavid de la Universidad Central de Colombia:
“Es un hombre que nos mostró una forma de hacer comunicación, una manera de ver la comunicación que en ese momento era bastante irreverente, porque lo que teníamos sobre la mesa era la escuela estadounidense de comunicación y nos plantea una visión completamente diferente, una visión fresca de la comunicación como algo que le pasa a la sociedad”.
En 2014, la Universidad de Guadalajara concedió a Jesús Martín Barbero el Doctorado Honoris Causa como un reconocimiento a sus investigaciones en los medios de comunicación, los procesos comunicativos, la recepción de las audiencias y la cultura en América Latina.