Tina Turner comenzó a llamar la atención de las personas durante los 60, pero conquistó el estrellato como solista en la década de los 80.
Julián Vásquez / Fabián Vega
La reina del rock Tina Turner falleció este miércoles a los 83 años en Suiza. Sin revelar la causa de su muerte, y de acuerdo con su representante Bernard Doherty, la artista falleció en paz luego de enfrentar una larga enfermedad en su casa de Küsnacht, cerca de Zúrich.
Turner, quien es reconocida ampliamente por su estilo vocal “desgarrado” y su inolvidable magnetismo sobre el escenario, pronto se haría de una audiencia cautiva, quienes encantados por su voz la convertirían, con el paso del tiempo, en la reina del rock.
Desde finales de los 50 se embarcaría junto al músico de blues y rock Ike Turner y the Kings of Rhythm en una serie de presentaciones, donde Tina pronto destacaría como la estrella principal de la agrupación. A pesar de haber sido considerada solo para un par de apariciones ocasionales.
Un torbellino sobre el escenario
El impacto de su voz “raspada”, sus movimientos sobre el escenario y su destreza vocal le valieron poco a poco la atención más allá del grupo Ike and Tina Turner Revue. Sobre todo, después de haber sido teloneros de los Rolling Stones en 1966 y 1969. Tras las giras la audiencia blanca también comenzaría a prestarle mayor atención.
Desde los 60 Turner renovó géneros como el soul, R&B e incursionó en el rock y el pop; esto, aunado a que rompió las barreras del racismo y violencia de género, la posicionaron como una leyenda de la música y un modelo a seguir dentro del género musical por el cual fue coronada reina.
Su matrimonio: una tormenta
Tras alcanzar su primer tema Top 10 con Proud Mary de manos de Ike and Tina Turner Revue, y ante la insistencia de Ike de grabar covers de éxitos de The Beatles y los Rolling Stones, Tina pudo escapar de un abusivo matrimonio y recuperar el éxito en solitario con Private Dancer (1984).
Un disco que reinventó su carrera y la elevó por todo lo alto en el género pop con canciones como Private Dancer, Better Be Good to Me (Grammy por Mejor interpretación vocal de rock femenina) y What’s Love Got to Do With It. Esta última ganadora de tres Grammy (Grabación del año, Canción del año y Mejor interpretación vocal de pop femenina).
Durante su carrera Turner logró hacerse de ocho Grammys y vendió más de 100 millones de discos a través de 60 años de carrera; trabajó con David Bowie y los Rolling Stones. Inclusive el mismo Mick Jagger reaccionó a la noticia a través de su cuenta de Twitter.
Hoy la recordamos por grandes éxitos como What’s Love Got to do With It o The Best.
Su aparición en Siempre en Domingo
Ha sido una de las voces que marcó la industria estadounidense durante muchos años en el siglo XX. A pesar del alcance de su fama a nivel internacional nunca vino a México, pero grabó una presentación desde Miami para el programa Siempre en domingo. Y en 2021 se unió a artistas como Justin Bieber y vendió los derechos de sus canciones por 300 millones de dólares.
Coldplay, le dedico su más reciente concierto en Barcelona a la cantante nacinda en Tennessee.
Descanse en paz, Tina Turner.
(1939 – 2023).
Te recomendamos: