El periodista, ensayista y dramaturgo Ignacio Solares, conocido por ser pilar de las letras iberoamericanas, falleció a los 78 años de edad.
Carolina López Hidalgo
Murió a los 78 años el ensayista, narrador, dramaturgo, editor y periodista Ignacio Solares, pilar de las letras iberoamericanas.
A través de su literatura fantástica y novela histórica plasmó las diversas realidades que logró mirar y narrar con agudeza literaria.
Ignacio solares nació en Chihuahua en 1945; comenzó su carrera como periodista, oficio que le dio los elementos y las armas para poder escribir sus realidades.
Dirigió el suplemento cultural del periódico Excélsior, “Diorama de la Cultura”, hasta la salida de Julio Scherer, así como “La Cultura en México” y “Quimera” en su edición mexicana en las revistas Plural, además de “Semana de Bellas Artes”.
Psicoanálisis y religión, temas recurrentes en su obra
El psicoanálisis, la religión, la parapsicología y los viajes fueron temas que abordó en libros como Nen, la inútil, Columbus, El Sitio, Cartas a una joven psicóloga, El espía del aire, No hay tal lugar, La invasión, La instrucción y otros cuentos, Imagen de Julio Cortázar, Cartas a un joven sin Dios y Ficciones de la Revolución mexicana.
También fue autor del reportaje “Delirium Tremens” y de la novela El gran elector, llevada al teatro y por la que obtuvo el Premio a la Mejor Obra del Año en 1993.
Obtuvo diversos reconocimientos como el Premio Fuentes Mares, el Xavier Villaurrutia, el Mazatlán de Literatura y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüística y Literatura, y el Fernando Benítez que se entrega en el marco de la FIL Guadalajara.
Al recibir el reconocimiento, Ignacio Solares destacó que “si la barbarie que aparece todos los días en las primeras planas de los periódicos, su antídoto es la cultura”.
Uno de los periodistas culturales más importantes de México
En redes sociodigitales escritores, amigos, periodistas y gente de la cultura se despidieron de uno de los periodistas culturales más importantes de México.
Marisol Schulz, directora de la FIL Guadalajara, se refirió a Ignacio Solares como un estupendo dramaturgo y novelista, “a quien tuve el privilegio de editar varias de sus obras emblemáticas y con quien me unió una linda amistad”.
Para la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, el promotor de las letras entre los jóvenes “deja esta tierra con su legado de generosidad”.
Te recomendamos:
Recuerdan a 100 años al fotógrafo Héctor García “el pata de perro”