El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que serán los especialistas quienes decidan cuándo sería posible levantar la contingencia sanitaria en todo el país.
La estrategia de sana distancia y las medidas de mitigación comunitaria decretadas por el gobierno federal se extenderán hasta el 30 de mayo próximo y será hasta el 17 del mismo mes cuando las restricciones se levanten en aquellos municipios del país donde no existen casos confirmados de coronavirus.
Durante su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador, refrendó su respaldo al grupo de especialistas y científicos que encabeza el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, por lo que dejó que fueran los expertos quienes rindieran un informe de las acciones emprendidas por su gobierno para enfrentar la pandemia.
En ese sentido, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López Gatell explicó que las medidas aplicadas con anticipación a la fase dos, dieron buenos resultados en gran parte del país, lo cual permitió frenar una curva pronunciada de contagios en todo el territorio nacional.
López- Gatell explicó que en poco más de 900 municipios del país se podrá levantar la cuarentena el 17 de mayo, pues su nivel de transmisión es muy bajo.
El fin de la pandemia del coronavirus Covid-19 en el país, se prevé para el 25 de junio, siempre y cuando la movilidad en todo el país sea de forma segmentada para que las personas que habitan en zonas de alta transmisión no se muevan a los lugares donde no hay casos confirmados.
El funcionario explicó que en aquellos municipios de alta concentración de enfermos, se están adelantando algunas medidas de la Fase 3. López-Gatell reiteró que el 23 de mayo, de acuerdo a lo expresado en las proyecciones, sería la etapa crítica de pacientes que requieran hospitalización.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día