Aquellas personas adultas mayores que estén cobrando su Pensión del Bienestar en Banorte, Banco Azteca o BBVA deberán cambiar su plástico por uno del Banco del Bienestar antes de junio.
Misael Roldán
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que los más de 900 mil adultos mayores y personas con discapacidad, que todavía reciben su pensión en tarjetas de Banorte y Banco Azteca, deberán hacer un cambio al Banco del Bienestar para seguir recibiendo los 4,800 pesos bimestrales. Ya que esta será la única vía para recibir este apoyo a partir de mayo del 2023, anunció Montiel.
En la página de la Secretaría de Bienestar que es gob.mx/bienestar. Con su CURP en la mano, pueden consultar día, hora y lugar en donde deberán presentarse a recibir su tarjeta del Banco del Bienestar.
El cambio de tarjetas será necesario para todos los beneficiarios, pero en caso de que no puedan asistir por ellas, sus familiares pueden solicitar una visita domiciliaria, a través de la página de la Secretaría del Bienestar, informó Montiel Reyes.
Si alguien, por alguna situación no puede ir al módulo. Porque está en cama, porque tiene difícil movilidad, porque no tiene quién lo acompañe, porque tienen dificultad en alguno de sus documentos. Nos puede hablar a la Línea del Bienestar [para que agenden una visita domiciliaria.
Finalmente, la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, celebró que los niños y adolescentes de la Ciudad de México recibirán un aumento de 100 pesos en sus becas mensuales, y resaltó que las tarjetas para adultos mayores solo servirán con el Banco del Bienestar.
Todas las personas que no tienen todavía tarjeta del Banco del Bienestar es muy importante que acudan de aquí al domingo. Y si no del 8 de mayo al 31 de mayo. Es importantísimo. Porque a partir de junio todos los depósitos, tanto de pensión a personas adultas mayores como de discapacidad solamente se hará en el Banco del Bienestar.
¿Dónde puedo cambiar mi tarjeta?
Si no alcanzas a cambiar tu plástico por uno del Banco del Bienestar a más tardar este domingo 30 de abril. Podrás solicitar uno nuevo entre el 8 y a más tardar el 31 de mayo. Para localizar tu sucursal más cercana usa tu CURP en la página: gob.mx/bienestar.
El gobierno de México también te ofrece la Línea de Bienestar: 800-639-42-64 para recibir información sobre el cambio de tarjeta.
¿Qué documentos necesito?
- Identificación oficial vigente (Credencial del INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Teléfono de contacto.
¿A dónde debo acudir para cambiar mi Tarjeta del Bienestar?
El trámite se realiza en cualquiera de las 89 sucursales del Banco del Bienestar de CDMX. Pero debes ubicar tu sucursal más cercana antes en la página de la Secretaría del Bienestar. Donde se te solicitará la siguiente información:
- Estado.
- Municipio o alcaldía.
Recuerda que solo deberás acudir únicamente al módulo que te corresponde y solo puede recibir el plástico la persona que recibe el beneficio.
Te recomendamos:
Pensión del Bienestar: si cumples 65 años en marzo o abril, es tu turno de registrarte