El presidente López Obrador considera que hay “condiciones inmejorables” para suscribir un buen convenio con EE.UU. para el desarrollo de Centroamérica
Víctor Ramírez
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tiene confianza en que el gobierno de Estados Unidos acepte su propuesta para enfrentar el fenómeno migratorio de países de Centroamérica hacia la Unión Americana. La prevención migratoria sería a través del desarrollo, bienestar y empleo.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario recordó que al inicio de su administración, el gobierno de Estados Unidos del ex presidente Donald Trump prometió destinar 4 mil millones de dólares para ayudar al desarrollo de países de Centroamérica y de México. Sin embargo, hasta la fecha no ha llegado ningún recurso, según el presidente.
“Primero había compromiso de que se iba a invertir cuatro mil millones. Dos para Centroamérica y dos para México. No ha llegado nada. Si hubiera esperado de pie, me hubiera yo cansado. Ya basta de discurso, hace falta de acción.”
No obstante, López Obrador, dijo que con el actual Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, existe buen ambiente para lograr un acuerdo con el fin de apoyar a los países de Centro América y controlar la migración.
Hay un buen ambiente, porque el presidente Biden si está interesado, al igual que la señora kamala Harris y el señor Sullivan Qué es el asesor de seguridad del presidente. Hay condiciones inmejorables para suscribir un buen convenio para el desarrollo de América Latina y el Caribe y en particular con los países de Centroamérica.”
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crescencio Sandoval, informó que durante el pasado mes de agosto fueron rescatados 63 mil 614 migrantes. Agregó que más de 28 mil efectivos del Ejército, Marina y la Guardia Nacional vigilan las fronteras del país.
Presupuesto de egresos
Por otra parte, el presidente López Obrador desmintió que en el Presupuesto de Egresos 2022 se reduzca más de 11% lo asignado al Conacyt.
Dijo que aumentará 7.3% real y habrá un aumento de 31% a integrantes del Sistema Nacional de Investigadores. Asimismo, 3.8% más becas para estudiantes de posgrado.
Te recomendamos:Suman 8 semanas de reducción de casos Covid en México: López-Gatell