La organización denunció a 18 exfuncionarios y funcionarios de la Cofepris por un presunto conflicto de interés con la empresa refresquera.
Víctor Raúl Ramírez
Personal y exfuncionarios de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ayudó a Coca-Cola a alterar su etiquetado.
De acuerdo con el Poder del Consumidor, hubo reuniones de exfuncionarios de Cofepris con directivos de Coca-Cola para diseñar el antiguo etiquetado de alimentos.
Con base en las pruebas, Javier Zúñiga, asesor jurídico del organismo, explicó que el criterio de azúcar permitido era el doble del máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
“Estas interacciones, en las que el actuar de los servidores no es imparcial, si no que privilegia a un tercero, representan un conflicto de interés”.
Por su parte, Alejandro Calvillo, director del Poder del Consumidor, indicó que gracias a un proceso legal en los Estados Unidos obtuvieron documentos para confirmar estos hechos.
Según los datos, los exfuncionarios privilegiaron los intereses de Coca-Cola en detrimento de la salud de los mexicanos.
“El etiquetado no había sido elaborado por un grupo de expertos, únicamente por dos abogados y una ingeniera”.
Entre los exfuncionarios denunciados están:
- El extitular de la Cofepris, Mikel Arriola,
- Patricio Caso, exabogado
- El exencargado de operaciones sanitarias, Álvaro Pérez
Te recomendamos: