La voz poética de Gabriela Mistral retumbó en el Palacio de Bellas Artes, en una lectura de su obra como parte de las actividades para conmemorar el centenario de su llegada a México.
Amelia Rojas
Recordar la palabra, el verso y el compromiso que tuvo Gabriela Mistral con México hace 100 años fue el motivo del homenaje que se celebró en la Sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes para rememorar a la poeta chilena, en el centenario de su llegada al país.
La relación que México y Chile conformaron a través de Gabriela Mistral se extiende a lo largo de los años y Gabriela Mistral fue el punto de partida, como recordó la senadora chilena Yasna Provoste en la velada.
“Cuando el secretario de Educación, José Vasconcelos, invita a Gabriela Mistral no sólo lo hace porque reconocía en ella la fuerza, la capacidad de poder acompañar un proceso tan importante, como era esta revolución educativa, acá en México. Lo hacía precisamente porque reconocía que México tenía que jugar, después de esta revolución, un rol muy importante de articularse con Latinoamérica. De volver a mirar nuestros orígenes y de alguna forma este proceso constituyente que hoy estamos viviendo en Chile, es también volver a mirar a nuestros orígenes”.
Las poetas mexicanas Kary Cerda, María Vázquez Valdez, Eurídice Román de Dios y Dulce Chiang evocaron la voz poética de Gabriela Mistral con la lectura de sus versos.
María Vázquez Valdez además que la poesía de Mistral es un recordatorio de los lugares que amaba, su gusto por la naturaleza tanto de México como en Chile.
“Tenemos en la poesía de Gabriela Mistral, un atisbo también de sus tierras andinas. Sí, retrata, claramente los lugares que amó en México, que fueron muchos principalmente los lugares de naturaleza exuberante, pero también encontramos este sabor andino. Esta fuerza que tiene la potencia de su palabra, una potencia en la que se se trasluce la fuerza mapuche del sur del continente”.
La velada cerró una serie de actividades organizadas por el Senado de la República y la Secretaría de Cultura para recordar a la Premio Nobel de Literatura 1945 a 100 años de su llegada a México.