La OMS alertó que Europa está en “alto riesgo” de sufrir una nueva oleada de contagios en las primeras semanas y meses de 2021, por lo que aconsejó a la población que, de cara a las fiestas navideñas, utilicen mascarillas en las reuniones familiares.
Redacción IMER Noticias
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió que de ser necesario se endurecerá el plan de Navidad ante el “preocupante aumento de contagios” de Covid-19.
Sánchez dijo que este es un último esfuerzo para «no abrir la puerta a la tercera ola».
En Italia, uno de los países más golpeados desde la primera ola, notificó ayer martes 846 muertes por coronavirus y casi 14 mil nuevos casos en un solo día.
Ante esta situación, y tras las aglomeraciones registradas durante el pasado fin de semana, el gobierno de ese país estudia medidas más restrictivas de cara a la Navidad para evitar una tercera ola, aunque de momento descarta un confinamiento total.
Medios italianos adelantan que las nuevas medias podrían implicar una extensión del toque de queda (de momento, comienza a las 22:00 horas), nuevas restricciones de movilidad o el cierre de restaurantes durante las fiestas.
En el Reino Unido, desde hoy volverán a cerrar bares, restaurantes y gimnasios en Londres y zonas cercanas. Las autoridades sopesan endurecer las medidas durante la Navidad en lugar de relajarlas.
En Francia, crece el descontento entre los sectores más afectados. Un día son los comerciantes, restauradores y hoteleros quienes protestan por el cierre de sus negocios. Hoy fueron los artistas y profesionales de la cultura y el espectáculo quienes salieron a la calle.
«No entendemos, hay desigualdades en relación con las tiendas, el metro, los lugares de culto […] Y luego nos encontramos en la calle, pero en el mal sentido de la palabra. Así que estamos encerrados un poquito en todas partes, en la cabeza, en el alma y en el espíritu».
Pascal Le Guennec, actor y director.
En Alemania, este miércoles inició un nuevo confinamiento ‘duro’, con el que todos los comercios no esenciales permanecerán cerrados, mientras que las reuniones también durante las fiestas se limitarán a cinco personas.
También Holanda entró hoy en un cierre prácticamente total que se prolongará durante cinco semanas. El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, lo anunció en una comparecencia televisada, en la que se escuchaba de fondo una protesta de detractores del confinamiento.
En Ucrania, se han presentado episodios de violencia. Medios locales reportaron enfrentamientos entre la policía y manifestantes, en una protesta de pequeños empresarios que criticaban las medidas contra la COVID-19 anunciadas por el Gobierno. Unos 40 agentes resultaron heridos. Escuelas, comercios no esenciales y gimnasios cerrarán a partir del 8 de enero.
En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que los 27 países de la Unión Europea comenzarán “el mismo día” tan pronto como sea posible sus campañas de vacunación contra Covid-19 en señal de unidad.