La Organización Mundial de la Salud recibirá 280 millones, anunció este martes el secretario de Estado, Antony Blinken.
IMER Noticias
El gobierno de Estados Unidos entregará 580 millones de dólares a organizaciones internacionales para el combate del covid-19, tras el rápido avance que ha presentado la variante ómicron.
El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo este martes que se deben acelerar los esfuerzos para acabar con la pandemia.
De ese total, se destinarán 280 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que está de nuevo en el centro de la estrategia sanitaria de Estados Unidos, tras la ruptura con el ex presidente Donald Trump; en tanto, Unicef obtendrá 170 millones para sus esfuerzos de vacunación en las poblaciones más vulnerables.
“(Los 580 millones de dólares) son una contribución significativa para convertir las vacunas en vacunaciones, fortalecer la capacidad de la salud pública, asistir a las comunidades necesitadas y dar ayuda urgente que puede salvar vidas”, dijo Blinken.
En total, el gobierno de Joe Biden apoyará a siete agencias internacionales, con lo que los apoyos otorgados ascenderán a 19 mil 600 millones de dólares, que se suman también a las 330 millones de vacunas que Washington ha entregado en el mundo.
Respuesta internacional ante la pandemia
En este intento por combatir la pandemia, Antony Blinken se reunió con sus pares de otros países para coordinar la respuesta internacional.
En la reunión participaron 17 funcionarios y funcionarias de distintas regiones del mundo, así como expertos en salud y epidemiología.
En representación del Gobierno de México, el canciller Marcelo Ebrard expuso la situación de la variante ómicron en México e instó a los participantes a mantener un mensaje de prevención y vacunación.
También compartió con sus homólogos el porcentaje de vacunación entre la población mexicana, que supera el 80% con un esquema completo de inoculación. Anunció también que México está trabajando en un plan de vacunación de refuerzo para la población elegible y que no se planea imponer, hasta el momento, restricciones a los viajes nacionales.
Actualiza EU plan de acción
El avance de ómicron, que ya afecta al 73 por ciento de las personas contagiadas en Estados Unidos, obliga al gobierno de Joe Biden a actualizar su plan de acción contra la pandemia de covid-19.
Este martes anunció el despliegue de más personal para vacunar a más ciudadanos y abrir más centros de vacunación, así como la repartición de 500 millones de pruebas rápidas gratuitas.
El mandatario estadounidense insistió en que las personas sin vacunar son un peligro para el país.