La vocera de la Casa Blanca aseguró que los militares sólo realizará tareas administrativas y no tendrán contacto con los y las migrantes.
IMER Noticias
El gobierno de Estados Unidos reforzará la frontera con México con mil 500 elementos del Departamento de Defensa a unos días de que levanten las restricciones migratorias del título 42.
La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, explicó que la medida será temporal y no es nueva, pues desde hace 20 años realizan tareas de apoyo como estas.
Cuestionada sobre las similitudes con las políticas del expresidente Donald Trump, la vocera aclaró que los militares sólo realizará tareas administrativas.
“Lo que diré en términos generales es que el personal del Departamento de Defensa ha estado apoyando al CBP en la frontera durante casi dos décadas. Así que esta es una práctica común.
Este personal realizará tareas administrativas como revisión de base de datos de entrada y apoyo en almacenes. No realizarán acciones sobre la aplicación de la ley ni interactuarán con migrantes.
Esto liberará a los agentes de la patrulla fronteriza para que realicen sus funciones críticas de aplicación de la ley”.
Karine Jean Pierre también recalcó que estas acciones no serían necesarias si el Congreso apoyara en el tema, pues desde hace tres años no han aprobado el proyecto de ley en materia de migración del presidente Joe Biden.
“También agregaré que esto no sería necesario si el Congreso actuara. Como puede notar desde el primer día en la Casa Blanca de su administración, el presidente presentó una legislación de migración integral”.
Estas acciones se dan en la víspera de que Estados Unidos levante las restricciones sanitarias en la frontera, incluidas en el título 42, el próximo 11 de mayo, pues se espera que incremente el número de migrantes.
Tune in for a briefing with Press Secretary Karine Jean-Pierre. https://t.co/r4dKwSkHwi
— The White House (@WhiteHouse) May 2, 2023
AMLO recibe a funcionarios de la Casa Blanca
A la par, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la Asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood Randall, en Palacio Nacional para diálogar sobre un mecanismo de migración ordenado y seguro.
La reunión duró casi tres horas. La funcionaria estadounidense se retiró sin dar declaraciones. En la reunión también participaron:
- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
- Roberto Velasco, jefe de Cancillería para América del Norte.
- El embajador estadunidense en México, Ken Salazar.
📻 #SegundaEmisión con @patybetaza || La Asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, salió de Palacio Nacional hace unos minutos, tras reunirse con el presidente @lopezobrador_.
📹: @adrianaesthela pic.twitter.com/N9eBPJwAyj
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 2, 2023
Te recomendamos: