El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su homólogo estadounidense Donald Trump le ofreció reducir en 250 mil barriles diarios adicionales su producción del hidrocarburo para compensar la cuota que el G-20 le pedía a México en la reunión de la OPEP.
El gobierno de México acordó con la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, disminuir la producción del crudo a cien mil barriles diarios tras volver a la mesa de negociación, con el fin de estabilizar el precio del hidrocarburo.
Así lo informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que de inició la secretaría de Energía, Rocío Nahle, sí se retiró de la reunión virtual ante la negativa de disminuir la producción a 400 mil barriles diarios.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario puntualizó que dicho acuerdo se alcanzó tras una llamada telefónica que mantuvo con el presidente estadounidense Donald Trump, quien se comprometió a reducir su producción de petróleo a 250 mil barriles diarios adicionales como apoyo a nuestro país.
El mandatario explicó a detalle el alcance de la negociación con la OPEP y aprovechó para anunciar cuando entrarán en vigor.
En esta llamada con el presidente Trump, López Obrador aprovechó para pedirle 10 mil ventiladores más, con sus respectivos monitores para enfrentar la emergencia sanitaria que entrará en su etapa más crítica en las próximas semanas.
En ese sentido, aprovechó para anunciar que el próximo lunes rendirá un informe a la nación sobre todas las acciones que se han emprendido para enfrentar la crisis.
Finalmente el presidente dijo sentirse bien; comentó que sigue las indicaciones de sus médicos que revisan su presión arterial pero que hasta el momento se encuentra sano.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día