Atención de menores en orfandad por la pandemia, un pendiente para México
No se conoce con exactitud la cifra de menores huérfanos por la pandemia, lo que ha impedido enfocar los esfuerzos gubernamentales para garantizar su atención y protección.
No se conoce con exactitud la cifra de menores huérfanos por la pandemia, lo que ha impedido enfocar los esfuerzos gubernamentales para garantizar su atención y protección.
En 2020, siete niñas, niños y adolescentes fueron asesinados cada día y de enero a septiembre mil 777 menores fueron víctimas de homicidio por grupos criminales, de acuerdo con la REDIM.
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Redim, se pronunció a favor de prohibir el maltrato y humillación como medida disciplinaria contra las personas menores y consideró favorable la aprobación de una ley al respecto en un país donde la violencia es un problema generalizado. En un país de violencia como México nadie está exento,…
En 1990, México ratificó su compromiso con la niñez a través de la Convención sobre los Derechos de los niños, niñas y adolescentes, que reconoció por primera vez su derecho a la libertad de expresión, a ser escuchados y ser tomados en cuenta. Pero en un mundo donde dominan las voces adultas, hay quienes han optado por hacerse escuchar a través de las instancias legales a las que dirigen peticiones que buscan que se garanticen sus derechos y los de sus compañeros. Algunas de estas luchas han rendido frutos.
En compañía de Juan Marín Pérez, director Ejecutivo REDIM, Red por los Derechos de la Infancia en México, y de Ricardo Bucio del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para analizar el tema: infancia, violencia y pacificación.