La revolución digital será humana o no será
La tecnología hecha por y para personas necesita el valor de las ciencias sociales y las artes propias de las personas para poner al ser humano en el verdadero centro de su propia (r)evolución.
La tecnología hecha por y para personas necesita el valor de las ciencias sociales y las artes propias de las personas para poner al ser humano en el verdadero centro de su propia (r)evolución.
En los últimos años hemos sido testigos de grandes movilizaciones de muchos sectores de la sociedad en busca de que se respeten sus derechos humanos por lo que es necesario que las ciencias sociales ayuden a entender la dinámica de la acción colectiva.
La elección del 6 de junio no es lo único que nos espera este año en temas electorales.
En su Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano, el doctor Isidro Cisneros reflexiona sobre “Autoritarismos: Todo lo que necesitamos saber”, de la profesora Erica Frantz, en el que se señala que el autoritarismo es un régimen brutalmente represivo, en el que el poder se concentra en un individuo.
IMER Noticias En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas propuso que la “Casa de España en México”, que acogió a exiliados españoles, pasara a ser El Colegio de México. La doctora Silvia Giorguli, directora del Colmex, demógrafa y socióloga, resalta que durante el Cardenismo destaca esta coexistencia de diferentes tipos de instituciones académicas, como el Instituto…