Se estrenó en la Cineteca Nacional el documental “La Tormenta Perfecta”, que hace una narración de la manera en la Ciudad de México vivió y sobrevivió la pandemia de Covid19, con el testimonio de funcionarios y sociedad civil.
Amelia Rojas
A partir de testimonios, el documental “La Tormenta Perfecta” hace una narración de la manera en que la Ciudad de México afrontó la pandemia por coronavirus, en un hecho sin precedentes en el que intervinieron autoridades, personal de salud y por supuesto con la colaboración de la sociedad civil.
Iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud, el documental que fue estrenado en una función gratuita en la Cineteca Nacional reúne las experiencias de diversos actores que diseñaron estrategias para sobrellevar la mayor emergencia sanitaria de nuestra civilización en una de las ciudades más grandes del mundo.
En los testimonios se escuchan las voces de Zoe Robledo, director general del IMSS, Olivia López, Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Eduardo Clark, encargado de Tecnología en la Ciudad de México Jean Marc Gabastou, asesor de emergencias de salud de la OPS y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno quienes relatan la manera en que se crearon las acciones que permitieron que la pandemia estuviera bajo control en la capital del país y se creara una de las campañas de vacunación más importante de su historia.
También se conocen los testimonios de personas que padecieron Covid, de enfermeras, de personas que fueron vacunadas para crear un coro de experiencias en todos los frentes para conocer cómo se vivió la pandemia en la Ciudad de México.
El documental La Tormenta Perfecta es una producción de: Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Secretaría de Salud de la Ciudad de México, producida por WANC STUDIO, bajo la dirección de Javier García.
Además de estar disponible en youtube, el documental será transmitido por televisión publica en los canales 22 y Capital 21.