El presidente López Obrador aseguró que no fue un error cuando dijo que también se defiende la vida de presuntos delincuentes.
Guadalupe Franco
Ante las diversas críticas que ha recibido, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no fue un error su declaración de defender la vida de presuntos delincuentes.
Desde Monterrey, Nuevo León, el presidente reiteró que su gobierno aplica una política distinta en la que se cuida la vida de los elementos de las Fuerzas Armadas y de los integrantes de las bandas del crimen organizado, pues son “seres humanos”.
Dijo que no le importan las burlas de críticos a la estrategia de seguridad de su gobierno, la cual “ha dado resultados” y se lleva a cabo en estricto respeto a los derechos humanos.
“Cuando dije abrazos no balazos se rieron y todavía lo siguen haciendo. No me importa, porque nuestra estrategia de atender a la gente pobre, a los jóvenes, nos está dando resultados sin violar derechos humanos”
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que las Fuerzas Armadas no recibieron ningún tipo de agresión en Nueva Italia, Michoacán; por ello, no repelieron la persecución de la que fueron objeto.
‘No habrá impunidad’ en caso Debanhi Escobar
El presidente informó que esta mañana se reunió con los padres de Debanhi Escobar, con quienes habló sobre la importancia de esclarecer el caso.
Dijo que durante el encuentro refrendó el compromiso de su gobierno para aclarar lo sucedido y garantizar que no exista impunidad.
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, informó que hoy se reunirá con el fiscal General de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, la Fiscal Especializada en Feminicidios del estado, Griselda Núñez Espinoza y el gobernador Samuel García, así como con los padres de Debanhi Escobar para revisar los avances de la investigación.
“Con el compromiso, insisto, que nos ha instruido el presidente, de agotar todas las líneas de investigación y de coadyuvar el Gobierno de México hasta el límite de sus capacidades, para que este caso se pueda esclarecer plenamente, de conformidad, primero con los padres, con los neoloneses y, desde luego, con los mexicanos que han dado seguimiento puntual a este caso tan doloroso”.
Recordó que la Secretaría de Gobernación ha brindado asesoría jurídica a la familia de la víctima.
Gobierno federal apoyará a Nuevo León para resolver problemas de agua
El presidente López Obrador informó que su gobierno invertirá 2 mil 183 millones para la obra de la Presa Libertad, a fin de reforzar el suministro de agua en la zona metropolitana de Nuevo León.
Destacó el apoyo empresarial y del gobierno del estado para paliar el problema de la sequía en esa entidad, donde refrendó el compromiso de su gobierno para garantizar el abasto de agua y renovar las líneas de distribución del líquido.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El presidente @lopezobrador_ refrendó el compromiso de su gobierno para garantizar el abasto de agua en Nuevo León. Informó que se invertirán más de 2 mil millones para la obra de la Presa Libertad. pic.twitter.com/Q4WudadcGa
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 13, 2022
Al respecto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, criticó que durante la pasada administración no se invirtió en obras para el abastecimiento del agua, generando un déficit del 15 por ciento en el estado.
Por ello, se realizarán 15 acciones para solucionar el problema del agua, incluidas inversiones y proyectos de infraestructura a largo plazo.
Te recomendamos:
Militares perseguidos en Michoacán tuvieron actitud responsable: esto dijo AMLO en la mañanera