La exclusión de países de la Cumbre de las Américas, la extradición de Julian Assange y migración serán algunos de los temas que dialogarán los mandatarios en su próxima reunión.
IMER Noticias
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, dialogarán nuevamente el próximo mes.
La reunión no tiene aún una fecha exacta. Sin embargo, el presidente López Obrador ya tiene listo algunos temas para abordar con su homologo. Estos son algunos de ellos:
Recuperación económica
Una de las principales preocupaciones de México y Estados Unidos es la inflación y la recuperación económica en toda la región.
Por ello, uno de los posibles temas a tratar sería el económico. En su conferencia matutina, López Obrador señaló que es importante atender la situación en el continente y la crisis en otras partes del mundo.
“Vamos a tener tiempo de conversar con el presidente Biden sobre temas que tienen que ver con el continente y con la situación de otras regiones del mundo. También hablar de experiencias que tienen que ver no sólo con lo material, sino también con lo místico”.
El presidente en días pasados también planteó la posibilidad de incluir una reunión bilateral con empresarios. Aunque no especificó el enfoque que podrían abordar.
“Vamos a ver si tenemos una reunión conjunta de empresarios mexicanos y estadounidenses, eso fue lo que ayer acordamos (con empresarios mexicanos). Ellos dijeron que querían estar y yo les propuse que iba a pedirle al presiden Biden que nos acompañaran y que se invitara a empresarios estadounidenses”.
Exclusión de países de la Cumbre de las Américas
Otro tema que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere poner sobre la mesa es la unificación de toda América.
Por ello, pedirá una explicación al presidente Joe Biden por qué excluyó a Cuba, Nicaragüa y Venezuela de la pasada Cumbre de las Américas.
Además, insistirá en la importancia de levantar el bloqueo económico a Cuba.
“Le mandé decir al presidente Biden que lo voy a visitar en julio. Voy a ir a verlo a la Casa Blanca y quiero tratar con él el tema de la integración de toda América. Porque mi planteamiento es que así como se creó la Comunidad Europea y luego pasó a ser la Unión Europea, así necesitamos hacerlo en América”.
Extradición de Julian Assange
Un tercer tema es la extradición del fundador de la página Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses buscan a Assange por 18 cargos, incluido uno de espionaje, relacionados con la publicación de registros militares confidenciales de ese país y cables diplomáticos.
No obstante, el presidente López Obrador intercederá en el caso para gestionar una posible liberación.
Además, ofreció asilo político al periodista y programador para que, en caso de no llegar a prisión, pueda residir en el país sin problemas legales.
“Voy a pedir al presidente Biden que se atienda este asunto. Estoy consciente de que va en contra de grupos duros, severos, que hay en Estados Unidos, como en todos los países, pero también debe de prevalecer el humanismo”.
Te recomendamos:
AMLO pedirá a Biden la liberación de Assange: esto dijo en la mañanera