Estados Unidos destaca la instalación de un centro en el sur de México para asistencia migratoria e intercambio de información sobre el tráfico de fentanilo.
Luis Camarillo y Ana María Muñoz
Estados Unidos publicó la lista de temas que impulsará y promoverá durante la Cumbre de Líderes de América del Norte para buscar acuerdos con México y Canadá.
A continuación, te presentamos cada uno de los temas y propuestas que estarán sobre la mesa de discusiones.
Migración
- Finalizar un plan trilateral para combatir la migración irregular que aborde las causas.
- Crear una plataforma virtual con información sobre las opciones de visas humanitarias y todos los requisitos para que los y las migrantes crucen la frontera legalmente.
- Instalar un centro en el sur de México para asistir a las personas sobre vías legales de migración.
- Promover estrategias que mejoren la rapidez, la eficiencia y la equidad de los sistemas de procesamiento de asilo.
Tráfico de armas y drogas
- Reanudar el diálogo sobre la Estrategia de América del Norte para Combatir la Trata de Personas.
- Mayor intercambio de información sobre los productos químicos utilizados en la fabricación ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas. Además, de reuniones de los directores del Diálogo de Drogas de América del Norte y una cumbre trilateral de salud pública.
- Desarrollar una posición unificada de América del Norte para la recopilación, el almacenamiento, el uso, el intercambio y la retención de registros de nombres de pasajeros.
- Aumentar la colaboración trilateral para promover la seguridad nuclear tecnológica y física en América del Norte.
Crecimiento y prosperidad
- Organizar el primer foro trilateral de semiconductores con la industria para aumentar la inversión en las cadenas de suministro de semiconductores en América del Norte.
- Ampliar el mapeo de recursos minerales críticos de América del Norte para recopilar detalles sobre recursos y reservas.
- Asociarse con el sector privado de la región para aumentar el desarrollo y la movilidad de los estudiantes bajo un nuevo Proyecto de Movilidad Estudiantil de América del Norte.
Combate al cambio climático
- Reducción a las emisiones de metano del sector de residuos sólidos y aguas residuales en al menos un 15 por ciento para 2030, a partir de los niveles de 2020 y profundizar la colaboración en la medición y mitigación de residuos y metano agrícola.
- Desarrollar un Plan de Acción para la Reducción de la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos para fines de 2025.
- Compartir información entre nuestros países sobre las mejores prácticas para electrificar y descarbonizar los autobuses públicos.
- Desarrollar un plan para los estándares operativos y la instalación de cargadores de vehículos eléctricos a lo largo de las fronteras internacionales.
- Cooperación trilateral para cumplir un compromiso conjunto de conservar el 30 por ciento de la superficie terrestre y oceánica del mundo para 2030 y promover la conservación liderada por los pueblos indígenas.
- Desarrollar un mercado de hidrógeno limpio en América del Norte.
Te recomendamos:
AMLO y Biden exponen sus prioridades en América Latina en la cumbre bilateral