Especialistas en salud señalaron que la combinación de vacunas de ARN mensajero y vector viral incrementan hasta 34 veces los anticuerpos en menores de 70 años.
IMER Noticias
Las dosis de refuerzo de la vacuna anticovid funcionan mejor si se combinan con otros biológicos. Esto lo afirmó la doctora Rosa María Wong Chew, Jefa de la Subdivisión Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Explicó que cada una de las diferentes vacunas que son aplicadas en México tienen diferentes niveles de respuesta de inmunidad y de anticuerpos, por lo que su combinación aumenta la protección contra las variantes de la Covid-19, como ómicron.
De esta forma, la experta aseguró que aplicar vacunas de vectores virales como la de AstraZeneca con una dosis de refuerzo de ARN mensajero como el que utiliza el biológico de Pfizer, permite que los anticuerpos aumenten hasta 75 veces.
“Si nosotros ponemos un refuerzo tenemos un aumento de todos, pero si ponemos estos refuerzos enterólogos, sobre todo estas combicionaciones de vector viral con vacuna de ARN mensajero, el nivel de anticuerpos aumenta muchísimo.”
La doctora Wong Chew detalló que el biológico que brindan mayor protección es la vacuna anticovid de Moderna, seguida de la inoculación de Pfizer, Novavax y AstraZeneca.
“Aquí vemos que el que más genera anticuerpos es el refuerzo con Moderna, que es una vacuna de ARN mensajero: aumenta 34 veces el nivel de anticuerpo en menores de 70 y 29 veces en mayores de 70. Esto seguido de la vacuna de Pfizer, con la cual tenemos 24 veces el aumento de anticuerpos en menores de 70 y 25 veces en mayores de 70.”
La importancia de la vacunación de refuerzo
Por su parte, el doctor Gustavo Olaiz Fernández, coordinador General del Centro de Investigaciones en Políticas, Población y Salud de la Facultad, explicó que como en todo fármaco, sí es posible que existan efectos adversos con las vacunas, pero que éstos son poco frecuentes.
Sin embargo, el riesgo de enfermar y morir por Covid-19 supera por mucho la posibilidad de efectos secundarios de las vacunas anticovid.
Ambos especialistas coincidieron que combinar vacunas anticovid en dosis de refuerzo es más eficaz para reducir las posibilidades de morir por ómicron, por lo pidieron a la población aprovechar la campaña de vacunación de refuerzo.
Vacunación de refuerzo anticovid: llego el turno para jóvenes de 18 a 29 en la CDMX